Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El delito en la cibersociedad y la justicia penal internacional

dc.contributor.advisorSuñé Llinás, Emilio
dc.contributor.authorRincón Ríos, Jarvey
dc.date.accessioned2023-06-18T08:05:54Z
dc.date.available2023-06-18T08:05:54Z
dc.date.defense2015-07-03
dc.date.issued2015-09-29
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, leída el 03-07-2015
dc.description.abstractLa tesis doctoral es un trabajo investigativo desarrollado desde el metodo deductivo, partiendo de los preceptos geneales desde su priomer capitulo, denominado INFORMACION RED Y MUNDO GLOBAL, hasta llegar a la particularidad desarrollada en el quinto y ultimo capitulo.denominado Aplicación de la justicia penal internacional frente a los delitos cometidos en la cibersociedad. Para lograr su desarrollo temático la investigación ha sido dividida en capitulos dentro de los cuales se desarrolla de form, amplia cada uno de los objetivos especificos de la tesis, encontramos aportes de los grandes doctrinantes del derecho informático y penal informatico español y colombiano principalmente y de otras naciones que nutren el etado del arte del derecho comparado, así como de importantes autores den tro del ambitodel derecho penal internacional y convenciones internacionales frente a la cooperacion y justicia entre sus miembros. Esta tesis nace tomando como base la interaacion humana a traves de los medios de comunicacion relacionados con las redes que comparten datos, situacion que ha dado pie a un sinmumero de nuevas conductas que afectan a esos, tambien nuevos, bienens juridicos tutelados en los ordenamientos penales relacionados con la informacion, la intimidad y los datos, o en otras ocasiones, la utilizacion de los medios informaticos, electónicos y de las telecomunicaciones se han convertido en herramientos para la comisión de los tipos penales tradicionales. Analizando un caso aleatorio de una conducta ilícita realizada en cualquiera de las modalidades descritas anteriormente, nos encontramos con que los sujetos activos y paivos del delito pueden encontrarse a miles de kilómetros de distacia, no solo con culturas, idiomas y costumbres diferentes, sino con sistemas legales y de justicia penales que pueden tormnarse compeltamente contradictorios donde no logre reaizarse una correcta persecucion de la cpnducta que ha vulnerado los bienes juridicos tutelados y que de esta forma pueda materializarse uno de los preceptos de reparacion `para la vistima. Son estas situaciones, las que os han llevado a plantear como solucion juridica que se la la Corte Pebnal Internacional como organismo de orden mundial, el encargad de la investigacion, juzgamiento y sancion de los ciberdelitos, y que como medida a corto plazo para lograr darle aplicacion a los preceptos juridicos planteados y mientras se adoptan requerimientos juridicos y politicos internaionales necesrios, se aplique de forma temporal la teoría del Delito ubicuo.
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/33360
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26378
dc.language.isospa
dc.page.total503
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu343.19(043.2)
dc.subject.keywordTribunales penales
dc.subject.keywordCriminal courts
dc.subject.ucmDerecho penal
dc.subject.unesco5605.05 Derecho Penal
dc.titleEl delito en la cibersociedad y la justicia penal internacional
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36457.pdf
Size:
3.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections