Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Patrimonio Cultural en Europa: una apuesta por el cambio socioeconómico desde la gestión de nuestro pasado II

dc.contributor.authorCastillo Mena, Alicia Rosario
dc.contributor.authorQuerol Fernández, María De Los Ángeles
dc.contributor.authorCerdeño Serrano, María Luisa
dc.contributor.authorYáñez Vega, Ana María
dc.contributor.authorMartín Fernández, Juan Ángel
dc.contributor.authorPérez Santos, María Eloísa
dc.contributor.authorCalle Vaquero, Manuel De La
dc.contributor.authorCorpas Cívicos, Nekbet
dc.contributor.authorGarcía Morales, Lino
dc.contributor.authorFariña Tojo, José
dc.contributor.authorGarcía-Gutiérrez Mosteiro, Javier
dc.contributor.authorBernabeu Larena, Jorge
dc.contributor.authorHernández Lama, Patricia
dc.contributor.authorTorre Lejano, Ángel de la
dc.contributor.authorJiménez López, David
dc.contributor.authorGarcía Viana, Diego
dc.contributor.authorAdawi Schreiber, Luis Alberto
dc.contributor.authorHernández Español, Luis
dc.contributor.authorVelasco Salamanca, Juan Manuel
dc.date.accessioned2023-06-17T14:48:06Z
dc.date.available2023-06-17T14:48:06Z
dc.date.issued2019-10-08
dc.descriptionDiseño web, apoyo RRSS: Empresa Jansá Cultura y Tecnología https://appcultura.com
dc.description.abstractEl proyecto formará en el Patrimonio Cultural existente en la Unión Europea desde su gestión. Supone actividades como: 1. Conocer los bienes culturales desde la visión crítica de los procesos de patrimonialización hasta la catalogación e inventario. 2 Planificar su financiación, legislación o la ordenación urbanística y territorial. 3. Controlar las acciones ilícitas que pueden deteriorarlos, así como la venta o la transmisión de estos bienes. 4. Plantear su socialización desde la interpretación y la difusión en ámbitos formales e informales, desde estrategias de turismo, tecnológicas o de redes sociales, así como realizar procesos participativos, de implicación de la sociedad civil y organizaciones interesadas en la toma de decisiones sobre su tratamiento. 5. Ser capaces de evaluar a corto, largo y medio plazo y desde múltiples perspectivas, incluida la del impacto socioeconómico. De la importancia del tema habla por si sola la declaración del Parlamento Europeo para la celebración del Año 2018 y que reproducimos (http://www.consilium.europa.eu/es/press/press-releases/2017/02/09-cultural-heritage/): " Año Europeo del Patrimonio Cultural en 2018: celebración de la diversidad y la riqueza de nuestro patrimonio europeo, cuyos objetivos son: - Promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social; - Poner de relieve la contribución económica del patrimonio cultural a los sectores cultural y de la creación, en particular a las pequeñas y medianas empresas, y al desarrollo local y regional; - Hacer hincapié en el papel del patrimonio cultural en las relaciones exteriores de la UE, por ejemplo, en la prevención de conflictos, la reconciliación tras estos y la reconstrucción del patrimonio cultural destruido " Abordar estos temas requiere una formación transdisciplinar, que aporta el equipo de docentes de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Politécnica de Madrid pertenecientes a las siguientes áreas de conocimiento: historia, historia del arte, geografía, arqueología, economía, sociología, psicología, derecho, arquitectura, ingeniería de las telecomunicaciones y de caminos, canales y puertos. A ellos se le suma una trayectoria de cerca de 30 años en los temas referidos, siendo nuestros centros pioneros en España para impartir esa formación y sin lugar a dudas innovadores en la transversalidad con la que las hemos impulsado en nuestras distintas facultades y escuelas, donde no existe el área de conocimiento como tal. Participamos miembros de varios grupos de investigación, como el de Gestión del Patrimonio Cultural, Patrimonio Turismo y Desarrollo o Paisajes Culturales. Destacan responsabilidades y docencias en Másteres como el de Conservación y Restauración en Patrimonio Arquitectónico, de la UPM o el de Museos y Patrimonio Histórico Artístico de la UCM, lineas de doctorado en Turismo y Desarrollo, asignaturas de grado y posgrados como Patrimonio Urbano, Paisaje Cultural y Ordenación Territorial o la gestión del patrimonio arqueológico. Así mismo la mayoría de nosotros hemos sido evaluados positivamente por el programa Docentia, y hemos participado y dirigido otros proyectos de innovación como el que se encuentra en los antecedentes a este sobre Patrimonio Cultural en CIU y el del decanato de la Fac. Geografía e Historia de Living Unilab sobre APs y ecosistemas de aprendizaje. Iniciativas con las que continuaremos participando. Pero, sin lugar a dudas, ha sido el Máster Interuniversitario Patrimonio Cultural en el S.XXI: Gestión e investigación, un motor de arranque para iniciativas conjuntas entre este equipo, a través del Campus de Excelencia Internacional, y es justo este año cuando se pone en marcha y podremos allí explorar gran parte de nuestras innovaciones recogidas en este proyecto. A estos esfuerzos se suma el alumnado: 13 estudiantes de grados y posgrados comprometidxs con la oportunidad que nos ofrece el pasado. No hay mejor aval para nuestra propuesta.es
dc.description.abstractThe Educational Innovation Project “Cultural Heritage in Europe: a commitment for socioeconomic change from managing our past” of the Complutense University of Madrid together with the Technical University of Madrid, took advantage of the celebration of the European Year of Cultural Heritage 2018 to open new paths of transversal and multidisciplinary knowledge in the field of Cultural Heritage by applying a type of classroom teaching that would allow students to offer projects that could have an impact on society and contribute to meeting the objectives set by the European Commission for this year's celebration. From a European perspective, the project has completed a triple aspect: researcher, education and public service when working and disseminating Cultural Heritage among the population of Madrid and Europe. The work has been done on disciplines as diverse as Architecture, History, Civil Engineering, Geography, Tourism, etc. to compose from the different subjects involved a speech that will contribute to this field.en
dc.description.departmentDepto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipAyuntamiento de Madrid/Foro de Empresas por Madrid
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/57258
dc.identifier.officialurlhttps://www.patrimoniocultural.eu
dc.identifier.pimcd313
dc.identifier.relatedurlhttps://www.youtube.com/channel/UCRf2hC30C8m_iRQ59dZ0U2Q?view_as=subscriber
dc.identifier.relatedurlhttps://twitter.com/holapatrimonio
dc.identifier.relatedurlhttps://www.facebook.com/PatrimonioCulturalEU/
dc.identifier.relatedurlhttps://www.instagram.com/patrimoniocultural_eu/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/15027
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2018
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordPasado común
dc.subject.keywordGestión patrimonial
dc.subject.keywordInnovación social
dc.subject.keywordPatrimonio cultural
dc.subject.keywordAño europeo 2018
dc.subject.keywordPast common
dc.subject.keywordManagement heritage
dc.subject.keywordSocial innovation
dc.subject.keywordCultural heritage
dc.subject.keywordEuropean Year 2018
dc.subject.knowledgeArtes y Humanidades
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.ucmDerecho administrativo
dc.subject.ucmEconomía
dc.subject.ucmIndicadores económicos
dc.subject.ucmTurismo
dc.subject.ucmGeografía
dc.subject.ucmHistoria
dc.subject.ucmArqueología
dc.subject.ucmMuseos
dc.subject.ucmPrehistoria
dc.subject.ucmEducación multicultural
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmPsicología (Educación)
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco5605.01 Derecho Administrativo
dc.subject.unesco53 Ciencias Económicas
dc.subject.unesco5302.01 Indicadores Económicos
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismo
dc.subject.unesco2505 Geografía
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco5505.01 Arqueología
dc.subject.unesco5101.06 Museología
dc.subject.unesco5504.05 Prehistoria
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco6104.02 Métodos Educativos
dc.titlePatrimonio Cultural en Europa: una apuesta por el cambio socioeconómico desde la gestión de nuestro pasado IIes
dc.title.alternativeCultural Heritage in Europe: A commitment for socioeconomic change from managing our past IIen
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication43e2b1ff-dcea-464f-9aad-9de19e5f2ad2
relation.isAuthorOfPublication9be9c24d-4c4b-4832-9e0b-0765c09e3820
relation.isAuthorOfPublicationf3c1f734-1d43-4e29-b77a-47745c0bde84
relation.isAuthorOfPublicationc081ae50-6e0f-401b-82b2-ee8b2f5b620f
relation.isAuthorOfPublication11e60e22-e681-4a42-8866-362fd425cbda
relation.isAuthorOfPublication92306b1e-bfdc-4412-9f70-4959fdb8b554
relation.isAuthorOfPublicationc797d0fb-fe27-4a98-b733-f5f6e74e367c
relation.isAuthorOfPublicationd15268ea-be6c-4785-bbd4-dd96fedacc99
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery43e2b1ff-dcea-464f-9aad-9de19e5f2ad2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PID 2019 CASTILLO 313.pdf
Size:
31.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format