Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Comercio y economías periféricas: una aproximación a la Ronda de Uruguay y al sector agroalimentario

dc.contributor.authorÁlvarez Cantalapiedra, Santiago
dc.date.accessioned2023-06-21T01:40:23Z
dc.date.available2023-06-21T01:40:23Z
dc.date.issued1997
dc.description.abstractEstudio sobre los acuerdos internacionales del comercio en el sector agroalimentario a través de los siguientes puntos: hegemonía y orden mundial, comercio internacional y teorías económicas, estructura del comercio en las economías periféricas, la Ronda de Uruguay y repercusiones del GATT en cuestiones ambientales.
dc.description.departmentDecanato
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/6632
dc.identifier.doib16223901
dc.identifier.issn2255-5471
dc.identifier.relatedurlhttp://www.ucm.es/centros/webs/fccee/
dc.identifier.relatedurlhttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/64307
dc.issue.number04
dc.language.isospa
dc.page.total13
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordComercio exterior
dc.subject.keywordRonda de Uruguay
dc.subject.keywordGATT
dc.subject.keywordSector agroalimentario.
dc.subject.ucmComercio
dc.subject.unesco5304.03 Comercio exterior
dc.titleComercio y economías periféricas: una aproximación a la Ronda de Uruguay y al sector agroalimentario
dc.typetechnical report
dc.volume.number1997
dcterms.referencesBARCO, E. (1994). El GATT: La Ronda Uruguay, en, Desarrollo, pobreza y medioambiente, Talasa, Madrid. BARRAT-BROWN,M.(1994). La marginación de Africa, en, C. BERZOSA (Coord), La economía de lo 90, Fuhem/icaria. CASSEN, B.(1993 a). Vivir sin el GATT, Cuatro Semanas nº5. CASSEN, B.(1993 b).El fantasma de la guerra mundial, Cuatro Semanas nº11. DENIZ, J. (1988). La agricultura de la periferia, en, PALAZUELOS, E.(Coord), Dinámica capitalista y crisis actual, Akal universidad, Madrid. DURAN, R.F. (1993).La explosión del desorden. La metrópoli como espacio de crisis global, Ed. Fundamentos, Madrid. EMMANUEL, A. (1972).El intercambio desigual, Siglo XXI, México. GATT, El comercio internacional 90-91, Vol. 1, Cap II: El comercio y el medioambiente. Ginebra, 1992. GATT, estadísticas, El comercio internacional, 1993; Ginebra 1993. MACADAR,(1994). El comercio Internacional y la propuesta neoconservadora del Mercosur, Nueva Sociedad, Sept-Octubre. NNUU, Estudio Económico mundial 1993. Tendencias y políticas actuales en la economía mundial. NNUU, N. York, 1993. PALAZUELOS, A. (1994). ¿Un nuevo desengaño para el Tercer Mundo? Firma de los acuerdos del GATT, Cuadernos de Africa-A.Latina, Sodepaz nº 15. PREBISCH, R. (1949). El desarrollo económico de América Latina y alguno s de sus principales problemas, en el Trimestre Económico, 16 (3), nº63. ROBINSON, J. (1981). Aspectos del desarrollo y el subdesarrollo, FCE, México. SUTCLIFFE, B. (1990). Desarrollo, subdesarrollo y medio ambiente, Cuaderno de trabajo de HEGOA, nº3. TALAVERA, P. (1989). El comercio en las economías periféricas, en , Dinámica capitalista y crisis actual, op.cit.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4125d31c-c321-447f-8564-33568874bc7a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4125d31c-c321-447f-8564-33568874bc7a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
9704.pdf
Size:
48.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format