Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Eliminación renal de flúor tras la aplicación de productos tópicos fluorados utilizados en la prevención de caries dental en el niño

dc.contributor.advisorBarbería Leache, Elena
dc.contributor.advisorGarcía-Camba de la Muela, José María
dc.contributor.authorGarcía Hoyos, Felisa
dc.date.accessioned2023-06-20T15:13:48Z
dc.date.available2023-06-20T15:13:48Z
dc.date.defense2007
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, Departamento de Estomatología IV (Profilaxis, Odontopediatría y Ortodoncia), leída el 25-01-2007es
dc.description.abstractLa utilización tópica de fluoruros es probablemente la medida más extendida para la prevención de la caries dental. Se ha demostrado que parte del flúor administrado tópicamente pasa a vías sistémicas, bien por tragado del mismo o por absorción en la mucosa oral. El flúor que es digerido circulará por el torrente sanguineo y será eliminado fundamentalmene por la orina. Este flúor sistémico es muy poco eficaz como elemento preventivo de la caries. OBJETIVOS: Este estudio pretende demostrar que tras la aplicación al niño de suplementos tópicos fluorados en forma de barnices y colutorios, se produce un aumento de la concentración de flúor en la orina atribuible a la utilización de estos productos preventivos. MATERIAL Y MÉTODO. El estudio se realizó sobre una muestra aleatoria de 100 niños. Se realizaron muestras de orina previas a la utilización de productos fluorados tópicos, en unos niños se utilizó colutorios y en otro grupo de niños barnices fluorados. Transcurridos 100 minutos desde la aplicación del fluoruro se realizó una segunda toma de orina. En el laboratorio se determinó el pH, la creatinina y la concentración de fluoruro. Los resultados se expresan con la ratio flúor/creatinina. RESULTADOS: La media de flúor excretado en la 1 toma de orina fue de 0,36 mg/l y en la 2 toma de 1,45 mg/l. Los valores de flúor/creatinina creatinina fueron de 0,33 y 1,50 mg/g respectivamente. CONCLUSIÓN: Tras la aplicación de colutorios y barnices fluorados en los niños, se produce un incremento significativo de los niveles de flúor y de flúor/creatinina en la orina en relación a los obtenidos en las mediciones previas al tratamiento fluorado. Este aumento en la concentración de fluoruros en la orina del niño es atribuible a la utilización previa de productos fluorados.es
dc.description.departmentDepto. de Especialidades Clínicas Odontológicas
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7521
dc.identifier.doib23946507
dc.identifier.isbn978-84-669-3135-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56319
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.314-053.2(043.2)(0.034)
dc.subject.keywordOdontología infantil
dc.subject.ucmOdontología (Medicina)
dc.titleEliminación renal de flúor tras la aplicación de productos tópicos fluorados utilizados en la prevención de caries dental en el niñoes
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication9481646c-f5a7-4e5a-96ec-3e0f9a9d2321
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery9481646c-f5a7-4e5a-96ec-3e0f9a9d2321

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T29731.pdf
Size:
660.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections