Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La región posterior de la cápsula de la articulación temporomandibular

dc.contributor.advisorMérida Velasco, José Ramón
dc.contributor.advisorCuadra Blanco, Crótida De La
dc.contributor.authorPozo Kreilinger, Jose Juan
dc.date.accessioned2023-06-20T06:34:33Z
dc.date.available2023-06-20T06:34:33Z
dc.date.defense2010-04-08
dc.date.issued2010-11-11
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, Departamento de Anatomía y Embriología Humana II, leída el 08-04-2010es
dc.description.abstractSituada en el macizo craneofacial, la articulación temporomandibular (ATM) es uno de los componentes del aparato estomatognático. Es una articulación sinovial con una biomecánica articular peculiar y de reciente adquisición filogenética, siendo su morfología característica y distintiva para la familia de los mamíferos dentro de los vertebrados. Además de las funciones comunes de los mamíferos, como la succión, la deglución y la masticación; en el ser humano la dinámica mandibular se integra en el desarrollo de una serie de funciones propias de la vida de relación de la especie humana. Las articulaciones temporomandibulares derecha e izquierda del sujeto actúan al mismo tiempo estableciéndose un tipo de articulación sinovial de variedad bicondílea (Williams, 1999; Alomar y cols., 2007). Los objetivos marcados en este trabajo se resumen en definir la región capsular posterior de la ATM, las estructuras retrocapsulares, sus relaciones anatómicas así como la inervación de esta zona. Para alcanzar estos objetivos se analizará el desarrollo de esta región en especimenes humanos de 7 a 17 semanas de desarrollo. Por otra parte se estudiará histológicamente la cápsula posterior y la zona retroarticular de especimenes humanos adultos.es
dc.description.departmentDepto. de Especialidades Clínicas Odontológicas
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/11226
dc.identifier.isbn978-84-693-7793-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47447
dc.language.isospa
dc.page.total96
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.314.2(043.2)
dc.subject.keywordArticulación temporomandibular
dc.subject.keywordAparato estomatognático
dc.subject.ucmOdontología (Medicina)
dc.titleLa región posterior de la cápsula de la articulación temporomandibulares
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication3c6ea353-33aa-4323-a620-6cce5d953ce3
relation.isAdvisorOfPublication75c82142-eaba-4803-bea5-d155a195042d
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery3c6ea353-33aa-4323-a620-6cce5d953ce3

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T32245.pdf
Size:
1.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections