Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La capacidad de absorción y apropiación del conocimiento. Diseño de un método de medición para el análisis comparativo entre países : un estudio de caso en Colombia

dc.contributor.advisorFernández Bajón, M. Teresa
dc.contributor.advisorMoya Anegón, Félix de
dc.contributor.authorCuéllar Parrado, Sergio David Ricardo
dc.date.accessioned2024-12-19T09:28:27Z
dc.date.available2024-12-19T09:28:27Z
dc.date.defense2024-07-08
dc.date.issued2024-12-19
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Documentación, leída el 08-07-2024. Tesis formato europeo (compendio de artículos)
dc.description.abstractLa tesis que se presenta en “formato publicaciones” (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero (BOE 10/02/2011) ) es el resultado de una investigación profunda sobre la relación entre dos elementos clave para la generación de innovación: la capacidad de absorción y la apropiación del conocimiento. Los resultados de esta investigación se desarrollaron en tres artículos científicos publicados en revistas de alto impacto. La capacidad de absorción es fundamental para la generación de innovaciones, ya que permite a las empresas y organizaciones asimilar y procesar nuevo conocimiento para su posterior aplicación en el desarrollo de nuevos productos y servicios. Por su parte, la apropiación del conocimiento es esencial para recuperar la inversión realizada en el desarrollo de las innovaciones y generar valor a partir de ellas, así como para crear exclusividad en el mercado. El objetivo final de esta tesis fue desarrollar un método de medición de estos conceptos en conjunto a nivel país...
dc.description.abstractThe thesis presented “Thesis based on publications” ((Real Decreto 99/2011, de 28 de enero (BOE 10/02/2011) ) is the result of an in-depth investigation into the relationship between two key elements in innovation performance: absorptive capacity and appropriation. The outcomes of this research were developed into three scientific articles published in high-impact journals.Absorptive capacity is fundamental for generating innovations, as it enables companies and organizations to assimilate and process new knowledge for subsequent application in the development of new products and services. On the other hand, knowledge appropriation is essential for recovering the investment made in the development of innovations, generating value from them, and creating exclusivity in the market. The ultimate goal of this thesis was to develop a method for measuring these concepts at the country level...
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/113007
dc.language.isospa
dc.page.total221
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu165.0(043.2)
dc.subject.keywordConocimiento
dc.subject.keywordCognition
dc.subject.ucmBiblioteconomía y Documentación
dc.subject.unesco5701.06 Documentación
dc.titleLa capacidad de absorción y apropiación del conocimiento. Diseño de un método de medición para el análisis comparativo entre países : un estudio de caso en Colombia
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationf33300ef-4650-4c8d-9208-8e0587c0e475
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryf33300ef-4650-4c8d-9208-8e0587c0e475

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T45093.pdf
Size:
6.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections