El artista errante y el discurso como cartografía en un contexto hispano-brasileño
dc.contributor.advisor | Parreño Velasco, José María | |
dc.contributor.author | Porto Bauchwitz, Sofía | |
dc.date.accessioned | 2023-06-17T15:16:06Z | |
dc.date.available | 2023-06-17T15:16:06Z | |
dc.date.defense | 2017-10-06 | |
dc.date.issued | 2018-02-14 | |
dc.description | Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, leída el 6-10-2017 | |
dc.description.abstract | El artista errante y el discurso como cartografía en un contexto hispano-brasileño es una investigación en torno a la figura del artista errante como personaje que engloba las características de lo que consideramos una producción artística contemporánea. Nuestro interés era crear una cartografía de artistas contemporáneos, centradamente brasileños e hispanos, que manifestasen en sus discursos el derecho legítimo al fracaso, al error, y a la indecisión, al errar. El discurso que cada artista elabora para sí mismo, su biografía, su carrera, sus intereses, fue entendido en la investigación como una herramienta cartográfica que permite a los demás interpretar y seguir las huellas dejadas. De igual manera que cuando entramos en contacto con un mapa por primera vez y aprendemos a leerlo. El discurso se convierte en dispositivo de auto-legitimación en el mundo del arte, pues con éste el artista no sólo se coloca en un punto del mapa, localizándose, sino que crea y reafirma un lugar propio. Éste lugar se entiende desde el orden del tránsito y de la traducción. La metodología aplicada consistió en la revisión bibliográfica y en la práctica artística encaminada a los conceptos estudiados. El texto está dividido en cuatro capítulos, que son Mapas y cartógrafos, El artista errante: por una nueva mística contemporánea, La voz de los otros: traducir lo continuo, y Relatos desde la experiencia: dos practicas cartográficas aplicadas al proceso artístico. | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/46454 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/15551 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 278 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 7.071:159.9(043.2) | |
dc.subject.cdu | 159.9:7.071(043.2) | |
dc.subject.keyword | Artistas | |
dc.subject.keyword | caminar en el arte | |
dc.subject.keyword | estética | |
dc.subject.keyword | Artist | |
dc.subject.keyword | walking in art | |
dc.subject.keyword | aesthetics | |
dc.subject.ucm | Estética (Bellas Artes) | |
dc.subject.unesco | 6203.05 Estética de las Bellas Artes | |
dc.title | El artista errante y el discurso como cartografía en un contexto hispano-brasileño | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | cc98ba6e-fe91-44da-94de-c94584cbf7ab | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | cc98ba6e-fe91-44da-94de-c94584cbf7ab |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1