Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Interacciones entre macroevolución y paleoecología: generalistas y especialistas en las faunas de roedores del Plio-Pleistoceno ibérico.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Grupo Cultural Paleontológico de Elche
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Existen diversas hipótesis macroevolutivas que postulan a favor de una sincronía entre los cambios climáticos y las variaciones en la estructura de las comunidades faunísticas. Estas teorías hacen evidente la importancia que puede tener el grado de especialización ecológica de un taxón. En este trabajo se evaluó la variación a lo largo del Plio-Pleistoceno ibérico de las proporciones relativas de especies de roedores generalistas respecto de las especialistas. Medimos el grado de especialización por medio del índice de especialización biómica (BSI). Fue posible poner de manifi esto la disminución de las especies especialistas debida a la perturbación climática generada por el inicio de las glaciaciones y una posterior recuperación faunística con un nuevo incremento proporcional de especialistas. [ABSTRACT] Some macroevolutionary hypotheses propose a synchrony between climatic changes and variations in the structure of faunal communities. These theories make clear the importance of the degree of ecological specialization of the taxa. In this work we evaluated the variation of the relative proportions of generalist and specialist rodents along the Iberian Plio-Pleistocene. We measured the degree of specialization using the biomic specialization index (BSI). It was possible to show the decrease of the specialist species due to the climatic perturbation generated by the onset of the glaciations, as well as the latter faunal recovery characterized by a proportional increment of specialists.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections