Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evaluación de la sobresaturación en el crecimiento de cristales en geles: aplicación al CaS04.2H20 (Yeso)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

1987

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Sociedad Española de Mineralogía
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La evaluación de la sobresaturación es un requisito esencial a la hora de describir, comparar e interpretar experiencias de crecimiento cristalino. Sin embargo, en el caso del crecimiento de cristales en geles, las experiencias se describen atendiendo solamente a las concentraciones iniciales de los reactivos y a la configuración experimental. No se hace mención alguna de la sobresaturación. Este hecho está en relación con deficiencias teóricas acerca de dos aspectos de la técnica: La cuantificación de la Transferencia del Masa y el establecimiento de "Criterios de Cristalización" que permitan predecir el momento y posición del primer precipitado. En este trabajo se recogen un conjunto de experiencias de Laboratorio, específicamente diseñadas para testificar la evolución, espacial y temporal de la sobresaturación de un sistema (finito) real. El problema se aborda atendiendo a diversos factores de comnplejidad: Para evaluar la sobresaturación se consideran tanto los iones libres como los complejos presentes en la solución, así como la "descarga" del gel de sílice en Na+ y C1. [ABSTRACT] The evaluation of supersaturation is an essential requeriment to describe. confront and explain crystal growth experiences. However, in the case of crystal growth in gels, the experiences are only described attending to the initial conccntrations of the diffusing reagents, and to the experimental configuration. This fact is related to theoretical deficiences about two aspects of the technique: The quantification of masstransfer and the establishement of "crystallization criteria" to predict time and location for first precipitation. In this work an ensemble of laboratory experiences has been specifically designed to test the evolution in space and time, of supersaturation in an actual (finite) system. The problem is worked out attending to severa1 complexity factors: Free ions as well as complexes, and silica gel Nat and C1-"unloading" are considered to evaluate supersaturation.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections