Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Continuidad, cambio y ruptura en las Industrias Culturales

dc.contributor.authorSegovia Alonso, Ana Isabel
dc.date.accessioned2025-01-10T15:39:57Z
dc.date.available2025-01-10T15:39:57Z
dc.date.issued2022-11-30
dc.descriptionPresentación del número sobre el futuro de las industrias culturales coordinado por la investigadora, considerada por el Comité editorial como experta en el tema. Revista diamante.
dc.description.abstractLa última década ha supuesto un cambio radical en las Industrias Culturales consecuencia de la irrupción de nuevos actores de otros ámbitos que se han hecho con una posición de dominio del flujo comunicativo-cultural. Estos actores, que surgen de la esfera de las nuevas tecnologías, ejercen una influencia global superior a aquella de los grandes grupos de comunicación hegemónicos de la escena cultural-comunicativa del siglo XX, creando un ecosistema mediático distinto, aún en formación. Esta mutación, de la mano de Google (Alphabet), Amazon, Facebook (Meta) y Apple conformando los llamados GAFA (o GAFAM, si añadimos Microsoft), ha venido acompañada de la aparición de más actores. Compañías como Netflix en el sector audiovisual o Spotify en la industria musical, han conseguido cambiar las formas de consumo y los modelos de negocio. De hecho las proyecciones para 2030 apuntan a que los ingresos de las plataformas OTT sigan aumentando, creciendo por ejemplo en Europa del 23% actual a cerca del 40% (Future TV & Digital Content, Idate Digiworld, 2022). Mientras, en la industria musical, más de la mitad de sus ingresos se derivan ya del streaming (Digiworld Yearbook 2020).
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationSegovia, A. (2022). Continuidad, cambio y ruptura en las Industrias Culturales. ZER: Revista De Estudios De Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria, 27(53), 13–16.
dc.identifier.doi10.1387/zer.24084
dc.identifier.issn1989-631X
dc.identifier.issn1137-1102
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.1387/zer.24084
dc.identifier.relatedurlhttps://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/24084
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/113777
dc.issue.number53
dc.journal.titleZer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria
dc.language.isospa
dc.page.final16
dc.page.initial13
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordGAFAM
dc.subject.keywordOTT
dc.subject.keywordNTIC
dc.subject.ucmEmpresas de información
dc.subject.ucmInvestigación en la comunicación
dc.subject.ucmSistemas de información
dc.subject.unesco5910.02 Medios de Comunicación de Masas
dc.titleContinuidad, cambio y ruptura en las Industrias Culturales
dc.titleJarraitutasuna, aldaketa eta haustura kultura-industrietan
dc.titleContinuity, change and rupture in the Cultural Industries
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number27
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3b56d20e-6a3e-4ba2-935e-e9db74dff8ed
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3b56d20e-6a3e-4ba2-935e-e9db74dff8ed

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Industrias culturales.pdf
Size:
121.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections