Aspectos que influyen en la elección de un centro educativo por parte de los padres
dc.contributor.advisor | Ruiz de Miguel, Covadonga | |
dc.contributor.author | Ortiz-Revilla, Jairo | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T06:16:32Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T06:16:32Z | |
dc.date.defense | 2011-09 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | El siguiente proyecto de investigación tiene como principal objetivo comprobar cómo los diferentes factores escogidos influyen en los padres a la hora de elegir un centro educativo para sus hijos. Para ello se han elaborado un conjunto de hipótesis y un problema con los aspectos que se consideran más importantes dentro del campo trabajado. A través de nuestro instrumento, que se trata de un cuestionario destinado a padres y madres que van a matricular a sus hijos en colegios de Madrid este año, obtendremos una serie de resultados que recopilaremos en nuestra base de datos y que serán analizados para dar respuesta a las respectivas hipótesis y al problema. Por último se formularán una serie de conclusiones, poniendo de manifiesto los principales hallazgos de la investigación. | |
dc.description.abstract | The following research project has as its main objective to check how the different chosen aspects influence parents when they choose a school for their children. For this objective a group of hypothesis and a problem with the aspects considered the most important in the treated field has been elaborated. Through our instrument, which is a question paper addressed to fathers and mothers who are going to register their children in schools of Madrid this year, we will obtain a group of results that we will compile in our data base and which will be analysed to give an answer to the respective hypothesis and to the problem. Finally, a group of conclusions will be formulated, highlighting the main discoveries of the research. | |
dc.description.department | Depto. de Investigación y Psicología en Educación | |
dc.description.faculty | Fac. de Educación | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/33901 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/46711 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.master.title | Máster Universitario de Estudios Avanzados en Educación Primaria. Facultad de Educación. Curso 2010-11 | |
dc.page.total | 57 | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 37.012 | |
dc.subject.cdu | 371 | |
dc.subject.cdu | 37.015.4 | |
dc.subject.keyword | Educación | |
dc.subject.keyword | Investigación educativa | |
dc.subject.keyword | Centro educativo | |
dc.subject.keyword | Padres. | |
dc.subject.keyword | Education | |
dc.subject.keyword | Educational research | |
dc.subject.keyword | School | |
dc.subject.keyword | Parents. | |
dc.subject.ucm | Métodos de investigación en educación | |
dc.subject.ucm | Organización escolar | |
dc.subject.ucm | Sociología de la educación (Educación) | |
dc.subject.ucm | Enseñanza primaria | |
dc.subject.unesco | 5802 Organización y Planificación de la Educación | |
dc.subject.unesco | 5801.08 Enseñanza Programada | |
dc.title | Aspectos que influyen en la elección de un centro educativo por parte de los padres | |
dc.title.alternative | Aspects that influence the choice of a school by the parents | |
dc.type | master thesis | |
dcterms.references | Aguirre, E. (2011). Madrid será “zona única educativa”. El País [En línea]. Recuperado el 15 de agosto de 2011, de http://www.elpais.com/articulo/espana/Madrid/sera/zona/unica/educativa/elpepusoc/20110504elpepunac_13/Tes Arnaiz, P. y De Haro, R. (2004). Ciudadanía e Interculturalidad: Claves para la educación del siglo XXI. Education siglo XXI, 22, 19-38. Azumendi, E. (2007). Los padres priman más la cercanía que la calidad a la hora de elegir un centro. El País [En línea]. Recuperado el 9 de agosto de 2011, de http://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/padres/priman/cercania/calidad/elegir/colegio/elpepuesppvs/20071120elpvas_2/Tes Ball, S.J., Bowe, R. y Gewirtz, S. (1995). Circuits of schooling: a sociological exploration of parental choice of school in social class contexts. Sociological Review, 43, 52-78. Campoy Aranda, T.J. y Pantoja Vallejo, A. (2005). Hacia una expresión de diferentes culturas en el aula: Percepciones sobre la educación multicultural. Revista de Educación, 336, 415-436. Recuperado el 5 de Agosto de 2011, de http://www.revistaeducacion.mec.es/re336/re336_22 .pdf Carrasco, P. (2010, 1 de agosto). Factores en la elección de un colegio. [Mensaje s/n]. Mensaje dirigido a http://saladehistoria.com/wp/2010/08/01/factores-en-la-eleccion-de-un-colegio/ Chubb, J.E. y Moe, T.M. (1992). A lesson in school reform from Great Britain. Washington D.C: Brookings Institution. Ferri Roca, M.G. y Lozano Martínez, J. (2010). La incorporación del alumnado extranjero en centros de educación infantil y primaria de la ciudad de Murcia: La valoración del alumnado. Tesis de maestría no publicada, Universidad de Murcia, Murcia, España. García Hoz, V. (1988). Educación personalizada (3ra. Ed.). Madrid: Ediciones Rialp, S. A. Hargreaves, D. (1995, Julio/18-22). Diversity and choice in school education: a modified libertarian approach. Reunión anual presentada en American Educational Research Association, AERA, San Francisco, EE. UU. Lee, V.E., Marks, H. y Byrd, T. (1994). Sexism in single-sex and coeducational secondary school classrooms. Sociology of education, 67, 92-10. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Mancebón Torrubia, M.J. y Pérez-Ximénez de Embún, D. (2005). Conciertos educativos y selección académica y social del alumnado (Inf. No. 7). Zaragoza: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza, Departamento de estructura e Historia económica y Economía pública. Narodowski, M., Nores, M. y Andrada, M. (2002). Nuevas tendencias en políticas educativas: alternativas para la escuela pública. Argentina: Granica. Orden 1848/2005, de 4 de abril, de la Consejería de Educación. Paulu, N. (1989). Improving schools and empowering parents: choice in american education. A report based on the White House workshop on choice in education. Washington D.C. WA: US Department of Education. Office of Educational Research and Improvement. Pineault, C. (2001). El desarrollo de la competencia de los padres. En Gervilla Castillo, A. y Otros (Coord.). Familia y Educación. Educación Familiar. Sevilla: Grupo de Investigación “Educación Infantil y Formación de Educadores” Universidades de Andalucía. Walkowicz, J.M. (2011, 10 de mayo). El uniforme escolar en centros con financiación pública. [Mensaje s/n]. Mensaje dirigido a http://insignarecracia.wordpress.com/2011/05/10/el-uniforme-escolar-en-centros-con-financiacion-publica/ | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TFM Jairo Ortiz Revilla.pdf
- Size:
- 1.38 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format