Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La creación de un registro de doctores españoles del siglo XIX y la digitalización de su tesis. Un proyecto para la recuperación de la memoria de la Universidad Complutense

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2008

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos.Museólogos y Documentalistas
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las tesis son una importante fuente de información para conocer el nivel de investigación de un país y su conocimiento científico. En España, durante la segunda mitad del siglo XIX, sólo la Universidad Central (ahora Universidad Complutense de Madrid) impartía el grado de doctor. Se inicia la creación de una base de datos en la que se incluyen las tesis leídas en las Facultades de Farmacia, Derecho, Medicina, Filosofía y Letras y Ciencias. Los datos recogidos se darán a conocer en publicaciones sucesivas en la que se recojan los datos organizados por fecha de lectura de la tesis, e índices de autor/título e índice de materias. [ABSTRACT]Theses are important information tools to learn the level of research and scientific knowledge of a country. In Spain during the second half of the 19th century only the Universidad Central (now Universidad Complutense de Madrid), granted the doctor’s degree. The significant number of theses submitted allows for the creation of a database containing those read in the Faculties of Pharmacy, Law, Medicine, Philosophy and Sciences. The resulting database has led to a publication in due course, with the following organization: data ordering by submission date, alphabetical indexes (author/title) and subjects index.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections