Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Influencia del anestésico, ansiedad e hipertensión en los cambios hemodinámicos de pacientes sometidos a extracción dental. Estudio piloto

dc.contributor.advisorLeco Berrocal, María Isabel
dc.contributor.authorVintanel Moreno, Clara Belén
dc.date.accessioned2023-06-19T16:09:17Z
dc.date.available2023-06-19T16:09:17Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractIntroducción: Un alto porcentaje de la población sufre de ansiedad dental que junto a factores como la HTA pueden provocar cambios hemodinámicos durante el tratamiento odontológico. Por ello nos hemos planteado en este estudio si existen diferencias en los cambios hemodinámicos en los pacientes sometidos a una extracción dental en función de la concentración de vasoconstrictor que va asociada al anestésico y la ansiedad previa a la intervención y la HTA. Pacientes y métodos: Se realizó un estudio piloto clínico aleatorizado, doble ciego y de grupos paralelos, en el que participaron un total de 44 pacientes, de los que 5 fueron excluidos durante el tratamiento. Todos estos participantes aceptaron voluntariamente la participación en el estudio, en que se incluyeron aquellos pacientes que requiriesen la exodoncia de un PM y/o M inferior de una misma hemiarcada. Durante la intervención se les realizaron 4 mediciones de la TAD y TAS, Sa02 y FC. La primera de ellas en el gabinete dental, tras la que se les entregó el Test de Corah para la medición de la ansiedad dental, la segunda entre 1 y 3 minutos tras la anestesia del nervio dentario inferior, la tercera durante la intervención y la cuarta tras finalizar la exodoncia. Resultados: Del total de los 39 pacientes que participaron en el estudio, 26 fueron hombres frente a 13 mujeres, siendo la edad media de 49,46 años. La media obtenida en el Test de Corah fue de 8,62, sin encontrarse diferencias estadísticamente significativas entre género ni edad. Fueron analizados un total de 19 pacientes pertenecientes al grupo de Articaina 4% 1:100.000 y 20 al grupo de Articaina 4% 1:200.000, presentando hipertensión 9 pacientes del total de la muestra. Entre los pacientes aleatorizados en ambos grupos de concentración de vasoconstrictor no se aprecian diferencias estadísticamente significativas en ninguna de las variables en las 4 mediciones realizadas, ni entre los pacientes que padecen hipertensión y los normotensos. En amboscasos sí se encontraron diferencias en relación a la FC pero no entre grupos, si no entre mediciones. Sin embargo, entre los diferentes grados de ansiedad preoperatoria sí que se apreciaron diferencias estadísticamente significativas; en la FC entre los pacientes que presentaban ansiedad elevada, y los que presentaban ansiedad media y baja y en la TAD entre los pacientes con grado alto y medio, pero únicamente en la primera medición. Conclusiones: En nuestra práctica diaria no supondría una variación importante la utilización de una concentración u otra de vasoconstrictor en los cambios hemodinámicos, así como tampoco lo supondría el tratar a un paciente hipertenso siempre y cuando éste estuviese controlado. Siendo aconsejable en los pacientes con ansiedad dental elevada el control de la misma previa a la intervención.es
dc.description.departmentDepto. de Especialidades Clínicas Odontológicas
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/28445
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/36478
dc.language.isospa
dc.page.total90
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.314-089-87
dc.subject.keywordExtracción dental
dc.subject.keywordDental Extraction
dc.subject.ucmAnestesia odontológica
dc.subject.ucmCirugía bucofacial
dc.titleInfluencia del anestésico, ansiedad e hipertensión en los cambios hemodinámicos de pacientes sometidos a extracción dental. Estudio pilotoes
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationfe475bbf-5475-4843-92d3-147c51977f5c
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryfe475bbf-5475-4843-92d3-147c51977f5c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Clara Belén VINTANEL MORENO- Trabajo fin de Master.pdf
Size:
4.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format