Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Trasplante hepático de donante vivo. Valoración a partir del análisis de una serie unicéntrica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Defense date

17/09/2015

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El trasplante hepático de donante vivo adulto constituye una alternativa válida para pacientes seleccionados que se encuentren en lista de espera de trasplante hepático y sus resultados cumplen con los estándares de calidad dictados por la comunidad científica. La complicación más frecuente en el donante durante los tres primeros meses postoperatorios fue la biliar, afectando al 17% de ellos. A pesar de que la mayor parte de las complicaciones aparecidas en el donante no constituyeron por definición una amenaza para su vida, el 16% de ellos sufrieron algún tipo de complicación mayor. Dos terceras partes de los receptores de un injerto hepático de donante vivo presentaron algún tipo de complicación durante los tres primeros meses postoperatorios. Pese a la morbilidad inherente a la técnica, que afectó en forma de complicación mayor al 51.6% de los receptores, la tasa de mortalidad peroperatoria fue aceptable de acuerdo con los estándares de calidad aceptados...
Adult living donor liver transplantation is a valid alternative for selected recipients in waiting list, achieving excellent results which fulfil the standards of quality stablished by the scientifc comunity. The most frequent complication in the donor during the first three postoperative months was biliary, involving 17% of them. Although most of the complications were not life-­-threatening, 16% of the donors suffered major complications. Two thirds of the recipients of LDLT, experienced any type of complication during the first 3 postoperative months. In spite of the inherent morbidity of the procedure, which involved 51.6% of the recipients presenting major complications, mortality rate in the present series was acceptable according to the literature...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía, leída el 17/09/2015

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections