Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Factores de riesgo de fístula pacreática. Posduodenopancreatectomía cefálica. Análisis de supervivencia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Defense date

01/12/2020

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La duodenopancreatectomía cefálica (DPC) constituye la intervención indicada para la resección de tumores que afectan a la cabeza del páncreas y a la región periampular. Actualmente, la tasa de complicaciones que conlleva la DPC puede llegar hasta un 55%. La fístula pancreática (FP) se establece como la entidad responsable de gran parte de esta morbilidad, ya que su incidencia puede llegar a alcanzar hasta un 20%.Clásicamente, los factores relacionados con la consistencia del páncreas, el diámetro del conducto pancreático y las pérdidas sanguíneas intraoperatorias, son los que mayor influencia han mostrado sobre la aparición de FP. Sin embargo, a pesar de la importante morbilidad que entraña esta intervención, en la actualidad, en centros especializados, se ha logrado reducir la mortalidad hasta llegar a un 2-4%...
Pancreaticoduodenectomy is indicated for the resection of the head’s pancreatic tumors of the pancreas or periampular tumor.Currently, the pancreaticoduodenectomy’s complications can be higher than 55%. The pancreatic fistula (PF) is the main cause of morbidity: about 20%.The factors which have shown the major influence on the appearance of PF related to the pancreatic consistence, the diameter of the pancreatic duct and intraoperative blood losses. However, in reference hospitals the mortality has been reduced to 2-4%...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía, leída el 01/12/2020

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections