La educación adaptativa una propuesta para la mejora del rendimiento en matemáticas de los alumnos de enseñanza secundaria obligatoria
dc.contributor.advisor | García García, Mercedes | |
dc.contributor.author | Arteaga Martínez, Blanca | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T15:09:23Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T15:09:23Z | |
dc.date.defense | 2006 | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, leída el 01-12-2006 | |
dc.description.abstract | Esta Tesis parte de los supuestos de Educación Adaptativa y valora si el rendimiento en matemáticas de los alumnos de secundaria mejora tras el ajuste de los procedimientos educativos utilizados a las características de los estudiantes. La propuesta incluye el diagnóstico de características diferenciales de los alumnos, un programa de formación del profesorado y el diseño de materiales específicos siguiendo las recomendaciones adaptativas.El diseño de investigación, pre-postest, se ha centrado en los alumnos de 2 y 4 de ESO, seleccionando 5 centros de la provincia de Cuenca. La muestra definitiva ha incluido 8 grupos de 2 de ESO (un total de 193 alumnos) y 8 grupos de 4 (181 alumnos). Tras la aplicación de la metodología adaptiva, los datos se han analizado mediante técnicas de varianza, de regresión y no-paramétricas, poniéndose de manifiesto que: las aptitudes para las matemáticas son un constructo compuesto de componentes cognitivo-educativos, actitudinales y procesuales; las estrategias y materiales diseñados mejoran el rendimiento en matemáticas de los alumnos de 4 curso de ESO pero no el de 2 curso de ESO; no se han observado cambios en la actitud hacia las matemáticas de ningún grupo de alumnos; y, finalmente, que la utilización de estrategias adaptativas es posible en un sistema comprensivo y con los recursos que habitualmente tiene la escuela, siempre que haya un equipo cooperativo, flexible, formado en estrategias de adaptación y coordinado desde los principios adaptativos de intervención | |
dc.description.department | Depto. de Investigación y Psicología en Educación | |
dc.description.faculty | Fac. de Educación | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/7424 | |
dc.identifier.doi | b23448659 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-3003-1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/56222 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 37:501(043.2)(0.034) | |
dc.subject.cdu | 501:37(043.2)(0.034) | |
dc.subject.keyword | Matemáticas | |
dc.subject.ucm | Métodos de enseñanza | |
dc.subject.ucm | Enseñanza secundaria | |
dc.subject.ucm | Enseñanza de las Matemáticas | |
dc.subject.unesco | 6104.02 Métodos Educativos | |
dc.subject.unesco | 5801.08 Enseñanza Programada | |
dc.title | La educación adaptativa una propuesta para la mejora del rendimiento en matemáticas de los alumnos de enseñanza secundaria obligatoria | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1