Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de los rastros digitales en Moodle para mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes

dc.book.titleJornada Aprendizaje eficaz con TIC en la UCM
dc.contributor.authorÁlvarez Vázquez, María Del Pilar
dc.contributor.authorAngulo Carrére, María Teresa
dc.contributor.authorÁlvarez Méndez, Ana María
dc.contributor.authorBravo Llatas, María del Carmen
dc.contributor.authorCristóbal Barrios, Jesús
dc.contributor.authorFuentes Peñaranda, Yolanda
dc.date.accessioned2023-06-16T13:03:25Z
dc.date.available2023-06-16T13:03:25Z
dc.date.issued2022-01
dc.description.abstractSe analizaron los registros de 6 cursos académicos almacenados en 28 espacios digitales de 9 asignaturas de Ciencias de la Salud para conocer el comportamiento de estudiantes en el campus virtual (CV). El número de logs descargados superó el 1.500.000. Una vez depurados, se analizó con R la actividad de 2.116 estudiantes. Para el análisis estadístico se utilizó SPSS. Nuestros resultados nos han permitido demostrar la existencia patrones de comportamiento en cada espacio, cambios de uso entre cursos y diferencias entre asignaturas. Se observa una relación directa entre el comportamiento en el campus virtual y el rendimiento académico. Presentamos el caso de una asignatura en la que el análisis de los logs permitió abrir una reflexión sobre el mal uso de los estudiantes del CV y su relación con un rendimiento bajo, ayudando a la toma de decisiones para revertir malos hábitos y mejorar el aprendizaje del alumnado.
dc.description.departmentDepto. de Enfermería
dc.description.departmentSección Deptal. de Biología Celular (Medicina)
dc.description.facultyFac. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/69932
dc.identifier.isbn978-84-669-3754-2
dc.identifier.relatedurlhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/69766/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/2449
dc.language.isospa
dc.page.final41
dc.page.initial31
dc.page.total768
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherEdiciones Complutense
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordRegistros en Moodle
dc.subject.keyworduso del campus virtual
dc.subject.keywordtipologías de estudiantes
dc.subject.keywordrendimiento académico
dc.subject.keywordMoodle logs
dc.subject.keyworduse of virtual campus
dc.subject.keywordtypologies of students
dc.subject.keywordacademic performance
dc.subject.ucmInternet (Informática)
dc.subject.ucmEstadística
dc.subject.ucmMedicina
dc.subject.ucmOdontología (Odontología)
dc.subject.ucmEnfermería, Fisioterapia y Podología
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmMétodos de investigación en educación
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco3325 Tecnología de las Telecomunicaciones
dc.subject.unesco1209 Estadística
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.subject.unesco3213.13 Ortodoncia-Estomatología
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleAnálisis de los rastros digitales en Moodle para mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes
dc.title.alternativeAnalysis of Moodle digital tracks to improve students' learning
dc.typebook part
dcterms.referencesÁlvarez-Méndez, Ana, Teresa Angulo Carrere, Jesús Cristóbal Barrios, Carmen Bravo-Llatas y M. Pilar Álvarez Vázquez. 2020. “Application of data mining in Moodle platform for the analysis of the academic performance of a compulsory subject in university students”. Comunicación presentada en 14th International Technology, Education and Development Conference, Valencia, España, 2-4 de marzo. Álvarez Vázquez, M. Pilar. 2018a. “Uso de Moodle por alumnos y rendimiento académico”. En Experiencias pedagógicas e innovación educativa. Aportaciones desde la praxis docente e investigadora, por Eloy López-Meses, David Cobos-Sanchis, Antonio H. Martín-Padilla, Laura Molina-García y Alicia Jaén-Martínez (Eds.), 1634-1642. Barcelona: Octaedro. Álvarez Vázquez, M. Pilar, Jesús Cristóbal Barrios y Jorge Merino Granizo. 2018b. “Focusing on undergraduates’ behaviour. Learning analytics in Human Histology”. Comunicación presentada en 12th International Technology, Education and Development Conference, Valencia, España, 5-7 de marzo. Álvarez Vázquez, M. Pilar, Ana Álvarez-Méndez, Carmen Bravo-Llatas, Jesús Cristóbal Barrios y Teresa Angulo Carrere. 2020a. “Tipologías de estudiantes de Fisioterapia según el uso que hacen del campus virtual”, Revista d’Innovació Docent Universitària no.12: 74-81. Álvarez Vázquez, M. Pilar, Ana Álvarez-Méndez, Teresa Angulo Carrere, Jesús Cristóbal Barrios y Carmen Bravo-Llatas. 2020b. “Learning analytics in Human Histology reveals different student’ clusters and different academic performance”. Comunicación presentada en 14th International Technology, Education and Development Conference, Valencia, España, 2-4 de marzo. Álvarez Vázquez, M. Pilar, Teresa Angulo Carrere, Carmen Bravo Llatas, Jesús Cristóbal Barrios y Ana Álvarez-Méndez. 2020c. “Análisis de los registros en Moodle para estudiar la actividad desarrollada por estudiantes de Histología Humana y su relación con el rendimiento académico”. Comunicación presentada en In-Red 2020 - VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red, Valencia, España, 16-17 julio. Angulo Carrere, Teresa, Ana Álvarez-Méndez, Carmen Bravo-Llatas, Jesús Cristóbal Barrios y María Pilar Álvarez Vázquez. 2020. “Diferencias de comportamiento entre estudiantes de dos asignaturas de CC de la Salud”. Comunicación presentada en In-Red 2020 - VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red, Valencia, España, 16-17 julio. Cantabella, Magdalena, Raquel Martínez-España, Belén Ayuso, Juan Antonio Yáñez, Andrés Muñoz. 2019. “Analysis of student behavior in learning management systems through a Big Data framework”, Future Generation Computer Systems. no. 90: 262-272. Cerezo, Rebeca, Miguel Sánchez-Santillán, M.Puerto Paule-Ruiz y J.Carlos Núñez. 2016. “Students’ LMS interaction patterns and their relationship with achievement: A case study in higher education”, Computers & Education no. 96: 42-54. Cifuentes-Vicente, Purificación. 2019. “Uso de la herramienta Moodle por los alumnos en las modalidades presencial y semipresencial”, Papeles Salamantinos de Educación, no.23: 107-127. Daniel, Ben. 2014. “Big Data and analytics in higher education: Opportunities and challenges”, British Journal of Educational Technology 46, no. 5: 904-920. García-Peñalvo, Francisco J. y Alfredo Corell. 2020. “La COVID-19: ¿enzima de la transformación digital de la docencia o reflejo de una crisis metodológica y competencial?”, Campus virtuales 9, no. 2: 83-98 Jenaro Río, Cristina, Raimundo Castaño Calle, M. Elena Martín Pastor, Noelia E. Flores Robaina. 2018. “Rendimiento académico en educación superior y su asociación con la participación activa en la plataforma Moodle” Estudios sobre educación no.34: 177-198. Messía de la Cerda Ballesteros, Jesús Alberto, Eugenio Fernández Vicente y Marta Gonzalo Quiroga (Coord.). 2009. Innovación educativa para la educación superior: hacia el proceso de la convergencia. Madrid: Dykinson. Romero, Cristóbal, Pedro G. Espejo, Amelia Zafra, José Raúl Romero y Sebastián Ventura. 2013. “Web usage mining for predicting final marks of students that use Moodle courses”, Computer Applications in Engineering Education 21, no.1: 135-146. Torres-Porras, Jerónimo, Jorge Alcántara y Sebastián Rubio. 2018. “Utilización de plataformas virtuales: una herramienta útil de seguimiento”, EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC 7, no.1:242-255. Zapata-Ros, Miguel. 2018. “La universidad inteligente. La transición de los LMS a los sistemas inteligentes de aprendizaje en Educación superior”, RED, Revista de Educación a Distancia, 57, no.10: 1-43.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc4e23fa4-5fee-45a5-b54d-ed98b5d84821
relation.isAuthorOfPublication8de7eb02-aac2-4f23-bc3b-ec25399fe238
relation.isAuthorOfPublication1bc068b3-c921-4372-982b-131059218c61
relation.isAuthorOfPublicationefd70184-a85e-4df8-9be8-df6cd9c4718c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryefd70184-a85e-4df8-9be8-df6cd9c4718c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mío.pdf
Size:
2.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format