Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

LookinGo

dc.contributor.authorCorral Aumente, María del Carmen
dc.contributor.authorFidalgo Rodríguez, Andrea
dc.contributor.authorMellado Oller, Rosa María
dc.contributor.authorMuñoz Hernán, Ana
dc.date.accessioned2023-06-19T16:08:10Z
dc.date.available2023-06-19T16:08:10Z
dc.date.defense2013-12-03
dc.date.issued2013-11-18
dc.description.abstractLookinGo es un portal online que ofrece a todos sus usuarios la posibilidad de contratar los servicios de profesionales autónomos y a éstos una plataforma donde publicitarse y conseguir empleo. Con una estructura y apariencia de red social,LookinGo expondrá los currículums de los profesionales que se ofrecen al público, ordenados por localización geográfica, especialidad, precio de los servicios y puntuación recibida por consumidores anteriores. Estos profesionales fijarán en la misma web su disponibilidad, visible en un calendario actualizado. Los usuarios interesados deberán reservar las horas y días deseados, así como realizar el pago a través de la misma plataforma. Una vez realizado el servicio, y previa confirmación de satisfacción del cliente, el profesional recibirá su retribución (deducida la comisión que LookinGo cobra por la gestión y publicidad).
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/25193
dc.identifier.relatedurlhttp://www.ucm.es/mba
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/36377
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster de Administración y Dirección de Empresas (MBA-UCM)
dc.page.total148
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordPortal online
dc.subject.keywordServicios profesionales autónomos
dc.subject.keywordEmpleo
dc.subject.keywordRed social. Trabajo Fín de Máster de Administración y Dirección de Empresas
dc.subject.keywordMBA-UCM
dc.subject.ucmAdministración de empresas
dc.subject.ucmEmpresas
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresas
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresas
dc.titleLookinGo
dc.typemaster thesis
dcterms.referencesANÁLISIS ESTRATÉGICO Y ORGANIZACIONAL -GÓMEZ-MEJÍA, L. R.; BALKIN, D. B. y CARDY, R. L. (2008). Gestión de recursos humanos, 5ª edición, Pearson Educación, Madrid. -NAVAS LÓPEZ, J.E.; GUERRAS MARTÍN, L.A. (2012): Fundamentos de Dirección Estratégica de la Empresa, Thomson Reuters-Civitas, cisura Menos. -Hill, C.W.L.; Jones G.R. (2009): Administración estratégica, McGraw Hill, México, 8ª edición. -THOMPSON, A.A.; Peteraf, M.A.; GAMBLE, J.E.; STRICKLAND, A.J. (2012): “Administración estratégica. Teoría y casos”, McGraw-Hill, México, 18ª edición. -VENTURA VICTORIA, J. (2008): Análisis estratégico de la empresa, Paraninfo CengageLearning, Madrid. -Los negocios electrónicos dentro del marco de la cadena de valor on line:http://www.ti.usc.es/lugo-xiii-hispanolusas/pdf/01_ESTRATEGIA/46_rodriguez_vazquez_martinez.pdf PLAN DE MARKETING Libros: -ADIGITAL (Asociación Española de la Economía Digital). Libro blanco del comercio electrónico. -BLANK, Steve.The Startup Owner's Manual. -BLANK, Steve. The Lean Startup. -GOTHELF, Jeff y SEIDEN, Josh. Lean UX 2013. -OSTERWALDER, Oscar. Business Model Canvas. -BOSTON CONSULTING GROUP. España conecta. Cómo transforma Internet la economía española. 2011. -ONTSI (Observatorio Nacional para las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información).Panel de hogares de mayo 2012. -ONTSI El sector de los contenidos digitales en España. Informe Anual 2011. -ONTSI Estudio sobre comercio Electrónico B2C 2012. -AMETIC y Everis: Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la empresa española 2011. -RODRIGUEZ LÓPEZ, NURIA Los negocios electrónicos dentro del marco de la cadena de valor online. 2012. Textos disponibles en formato electrónico: MAESTROS DEL WEB. Guía startup: para emprendedores ingeniosos. Disponible en: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/startup-estrategias-empresas-online/ FUNDETEC El trabajador autónomo y la Sociedad de la información. Disponible en: http://www.osimga.org/export/sites/osimga/gl/documentos/d/20120522_Fundetec_Informe_Autonomos_2011.pdf PINCETTI, Sebastián. 222 claves para hacer negocios en internet. Disponible en http://www.24symbols.com/book/espanol/silvina-picaro/222-claves-para-hacer-negocios-eninternet?id=6379 CONAE (Confederación Nacional de Autónomos y microempresas). Estudio de Investigación del perfil del colectivo autónomo en España y su impacto en la Economía Disponible en: http://www.conae.org/proyecto09/ AIMC (2013). Navegantes en la Red, resultados de la 15ª encuesta AIMC a usuarios de Internet, disponible en: http://www.aimc.es/-Navegantes-en-la-Red-.html (marzo) ALEXA (2013). Top 100 Sites in Spain, en The Web Information Company, Disponible en: http://www.alexa.com/topsites/countries/ES ASIMELEC (2010). Informe 2010 del Macrosector TIC en España, disponible en: http://www.osimga.org/gl/documentos/d/ASIMELEC_informe_2010_macrosector_TIC_espana.pdf COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES (2012). Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de Entidades de Medios de Pago (I Trimestre 2011), disponible en: http://www.cmt.es/es/publicaciones/anexos/CE_I_2011_INFORME.pdf DAVARA, A. (2011). Joaquín Engel, CEO de Groupalia. Innovar y diferenciarse, en Distribución Actualidad, número 425, pp. 14-15. Disponible en: http://www.distribucionactualidad.com/noticia/10998/Opini%C3%B3n-yAn%C3%A1lisis/joaqu%C3%ADn-engel-ceo-groupalia-innovar-diferenciarse.html EEC (2011). Digital revoluction: building a new commerce DNA, publicado en la web de la Europe@nEcommerceConference, del 20 de octubre de 2011. Disponible en: http://www.eec-conference.com/es/ficha_ponentes/jacques-a.-granjon/60/ EESPAÑA (2012). Informe anua sobre el desarrollo de la sociedad de información en España 2011. Disponible en http://www.proyectosfundacionorange.es/docs/eE2012.pdf ESADE (2009). Intenet, un canal de lujo, de noviembre de 2009. Disponible en http://itemsweb.esade.es/webalumni/docs/Feli.pdf FEF (2013). Estudio sobre el sector asegurador en España http://www.fef.es/new/index.php?option=com_k2&view=item&id=179:35-estudiosobre-el-sector-asegurador-en-espa%C3%B1a&Itemid=145 LÓPEZ, J.M. (2010). II Estudio sobre Redes Sociales en Internet, de noviembre 2010, disponible en http://www.market-intelligence.eurorscg.es/23063AB1/?p=7035 MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO (2012) Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2012, Disponible en: http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/informe_ecomm_2012.pdf NETSUUS (2011). Compras Colectivas en España: Evolución del sector en España Marzo 2010 - Febrero 2011, publicado por Netsuus, Disponible en: http://www.netsuus.com/informes/Destacado_Compras_Colectivas.pdf OCIO NETWORK, S.L. (2011). Estudio de Hábitos de Internet, encuesta realizada por Red de Blogs: http://www.dataprix.com/empresa/prensa/conclusiones-estudio-habitos-internet-2010-ocio-networks MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Trabajadores Autónomos, propiamente dicho, en alta en la Seguridad Social Resultados Primer trimestre 2013 Disponible en: http://www.empleo.gob.es/es/sec_trabajo/autonomos/economia-soc/autonomos/estadistica/ DOMINGUEZ Doncel, Alejandro Métricas del marketing. ESIC. Disponible en: http://books.google.es/books?id=i58h3Uoe4WQC&lpg=PA88&ots=Y3YW3uJJ5c&dq=tasa%20de%20retencion%20de%20cliente%20en%20una%20empresa%20de%20compras%20por%20internet&pg=PA5#v=onepage&q=tasa%20retenci%C3%B3n&f=false DANS, Enrique. Sobre modas y realidades: CRM o el nuevo marketing digital. Disponible en: http://www.ie.edu/Enrique_Dans/download/crm-09.pdf Cursos online: How to build a startup: the lean launchpad – www.udacity.com (gratuito) Webs de referencia: www.trendwatching.com www.eexcellence.es www.yoriento.com
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM LookinGo_Censurado.pdf
Size:
4.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format