Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Delimitación del ámbito de aplicación del Reglamento de Insolvencia: la vis attractiva concursal (a propósito de la STJUE asunto C-649/16)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Sepín
Citations
Google Scholar

Citation

GUERRERO TREVIJANO, C. “Delimitación del ámbito de aplicación del Reglamento de Insolvencia: la vis attractiva concursal (a propósito de la STJUE asunto C-649/16)” en Estudios sobre Jurisprudencia Europea: materiales del III Encuentro anual del Centro español del European Law Institute / Albert Ruda González (dir.), Carmen Jerez Delgado (dir.), Vol. 2, Sepín,2020 págs. 59-68

Abstract

En el asunto C-649/16, de 20 de diciembre de 2017, asunto Valach, el TJUE resuelve sobre una cuestión prejudicial de competencia acerca de la delimitación de los ámbitos de aplicación de los Reglamentos nºs. 1215/2012 y 1346/2000. La sentencia es de especial relevancia porque analiza la vis attractiva concursal matizando los requisitos establecidos en su jurisprudencia anterior. Aunque la sentencia se refiere a la versión inicial del Reglamento de Insolvencia del año 2000, es aún más relevante con respecto al Reglamento (UE) 2015/848, que lo ha sustituido para los procedimientos abiertos después del 26 de junio de 2017, porque amplía esa vis attractiva concursal a todos los procedimientos preconcursales expresamente contemplados en el Anexo A.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

In Case C-649/16, December 20 2017, Valach case, the CJEU resolves on a preliminary ruling question about the delimitation of the fields of application of Regulations No. 1215/2012 and 1346/2000. The ruling is of special relevance because it analyzes the vis attractiva of the Insolvency Regulation confirming the requirements established in its previous jurisprudence. Although the judgment refers to the initial version of the Insolvency Regulation of year 2000, it is even more relevant with respect to Regulation (EU) 2015/848, which has replaced it for procedures opened after June 26, 2017, because it extends this vis attactiva to all the pre-insolvency procedures expressly established in Anex A.

Keywords