Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aplicación y análisis de una metodología integral para la caracterización minero-ambiental en la zona mineralizada de San Cristóbal-Perules, (Mazarrón, SE de España)

dc.contributor.advisorOrtega Menor, Lorena
dc.contributor.advisorMuñoz Martín, Alfonso
dc.contributor.advisorEsbrí Víctor, José María
dc.contributor.authorAguilar Julca, Paul Michael
dc.date.accessioned2024-02-21T09:11:05Z
dc.date.available2024-02-21T09:11:05Z
dc.date.defense2019
dc.date.issued2019
dc.descriptionEsta investigación tiene como objetivo analizar la viabilidad de una metodología que integre técnicas de caracterización geológica, mineralógica, geoquímica y geofísica en áreas con interés minero-ambiental. Esta metodología debe ser interactiva, multidisciplinar y tener suficiente resolución, precisión y exactitud, para que pueda ser utilizada por alumnos, exploradores, prospectores e investigadores. Por último, y para que la metodología sea aplicable, debe tener un bajo coste económico, una rápida aplicación, no debe ser destructiva, y debe poder aplicarse en lugares de poca accesibilidad. Para poder conseguir el objetivo planteado se ha llevado a cabo el siguiente plan de trabajo: 1) Realización de una cartografía geológica a detalle a escala 1/250 en dos sectores de la antigua mina de San Cristóbal-Perules, usando el Método Anaconda. 2) Recolección muestras de roca para su caracterización mineralógica mediante difracción de RX y microscopía óptica. 3) Realización de análisis geoquímicos semi-cuantitativos de Fluorescencia de RX in situ. en los perfiles cartografiados. 4) Interpretación de los datos geofísicos obtenidos previamente en la zona por los tutores de este TFM. El método seleccionado ha sido un método electromagnético Inductivo en el Dominio de las Frecuencias (FDEM). 5) Integración de todos los datos anteriores para discutir los resultados de manera conjunta.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipPrograma Reto Excelencia de la Autoridad Nacional de Servicio Civil del Perú
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.citationAguilar Julca, Paul Michael. Aplicación y análisis de una metodología integral para la caracterización minero-ambiental en la zona mineralizada de San Cristóbal-Perules, (Mazarrón, SE de España). 2019. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/101619.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101619
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Exploración de Hidrocarburos y Recursos Minerales. Curso 2018-2019
dc.page.total46
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu55:622(460.33)
dc.subject.keywordMina de San Cristóbal-Perules
dc.subject.keywordMétodo Anaconda
dc.subject.keywordMinería
dc.subject.keywordGeofísica
dc.subject.keywordSistema FDEM
dc.subject.ucmMineralogía (Geología)
dc.subject.ucmGeoquímica
dc.subject.ucmGeofísica
dc.subject.unesco2506.11 Mineralogía
dc.subject.unesco2503 Geoquímica
dc.subject.unesco2507 Geofísica
dc.titleAplicación y análisis de una metodología integral para la caracterización minero-ambiental en la zona mineralizada de San Cristóbal-Perules, (Mazarrón, SE de España)
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication8f9c3c60-ec8b-4cd1-b34a-8f6ff0133383
relation.isAdvisorOfPublication70f369a3-b3cd-43cb-874e-a7888da25de1
relation.isAdvisorOfPublicationee8242f5-b953-4953-98a5-f802cbcac593
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery8f9c3c60-ec8b-4cd1-b34a-8f6ff0133383

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_Paul_Aguilar_Julca_Final.pdf
Size:
4.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format