Electronic and thermal properties of Graphene nanoestructures
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2019
Defense date
26/06/2019
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Nanoscience is one of the most exciting research fields of modern science due to the novel and unexpected properties that materials exhibit at the scale of individual atoms. In order to exploit these properties in future applications, a deep understanding of the behavior of matter at the nanoscale is required.This thesis aims to present new findings related to the modeling of electronic and thermal transport in several graphene nanostructures, including graphene nanoconstrictions, twisted graphene ribbons and graphene rings...
La Nanociencia es una de las disciplinas de mayor crecimiento y relevancia en la actualidad debido a las nuevas e inesperadas propiedades que exhiben los materiales al reducir sus dimensiones. Sin embargo, para poder explotar estas propiedades de forma óptima en posibles aplicaciones, aún se necesita una mayor comprensión del comportamiento de la materia en la nanoescala. El objetivo principal de esta tesis es estudiar el transporte electrónico y térmico en distintas nanoestructuras de grafeno, entre las que se incluyen nanoconstricciones, nanocintas de grafeno helicoidales y anillos de grafeno..
La Nanociencia es una de las disciplinas de mayor crecimiento y relevancia en la actualidad debido a las nuevas e inesperadas propiedades que exhiben los materiales al reducir sus dimensiones. Sin embargo, para poder explotar estas propiedades de forma óptima en posibles aplicaciones, aún se necesita una mayor comprensión del comportamiento de la materia en la nanoescala. El objetivo principal de esta tesis es estudiar el transporte electrónico y térmico en distintas nanoestructuras de grafeno, entre las que se incluyen nanoconstricciones, nanocintas de grafeno helicoidales y anillos de grafeno..
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física de Materiales, leída el 26-06-2019