Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio mineralógico y geoquímico del gossan de los depósitos de Fe, Pb, Zn de la Unión (Sierra de Cartagena)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

1982

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Geológico y Minero de España (Madrid)
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo se estudia la mineralogía y geoquímica del gossan de las mineralizaciones de Fe, Pb y Zn de La Unión (Cartagena) y se identifican las fases minerales portadoras de la plata y su distribución. Se trata brevemente de la mineralización primaria o de sulfuros, analizando la expresión mineralógica de la plata y su distribución espacial. Se estudian y caracterizan las especies minerales que constituyen el gossan de estas mineralizaciones y se compara con el gossan de otras mineralizaciones. Los minerales principales que constituyen el gossan de los yacimientos de La Unión son: gohetita, hematites y en menor proporción minerales del grupo de la jarosita. Como minerales accesorios aparecen anglesita, cerusita, siderita, smithsonita. Aparecen también óxidos de Mn conteniendo algo de Pb, Zn, Fe, K o Ba, tales como psilomelano, cryptomelano, calcofanita, heterolita y coronadita. En general, los principales minerales portadores de la plata son los minerales del grupo de la jarosita, aunque localmente la querargirita puede ser un mineral principal acompañado por cerusita y anglesita. La distribución de este elemento en las muestras estudiadas pone de manifiesto una dispersión muy grande.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections