Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La serliana en Europa. Fortuna y funciones de un elemento arquitectónico (siglos VII-XVIII)

dc.contributor.authorParada López, Manuel
dc.date.accessioned2025-01-16T19:47:12Z
dc.date.available2025-01-16T19:47:12Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.description.abstractLa serliana es el motivo que mejor resume la historia de la arquitectura occidental y aquel cuyo prestigio se ha mantenido durante más tiempo, desde el tardohelenismo hasta la extravagancia posmoderna. Este libro ofrece una visión panorámica de su devenir constructivo, funcional y simbólico desde la Edad Media hasta la Ilustración, analizando a través de innumerables ejemplos su papel en la experimentación y los debates arquitectónicos, el estudio anticuario y la imagen del poder en el arte europeo. Aunque desde sus orígenes estuvo vinculada a la autoridad, la sacralidad y el poder, la serliana siguió siendo modelo paradigmático del arte de Occidente tras la caída del Imperio Romano. Durante el Renacimiento, el debate entre antiguos y modernos resultó en una fecunda lucha entre erudición, realidad material, creatividad e interés particular, protagonizada entre otros por Bramante, el taller de Rafael y la fábrica de San Pedro, y difundida a través de los tratados de Serlio o Palladio. En España se plantearon innovaciones en paralelo al desarrollo internacional del motivo, se inició su expansión global y se materializaron propuestas que en Italia nunca llegaron a construirse. Después, el Barroco enfatizó la carga escénica planteada en el Manierismo y, ya en el siglo XVIII, casi agotados los viejos ideales teocráticos e imperiales, Piranesi y Ledoux ofrecieron nuevas utopías con una admiración común por la Antigüedad a través de elementos como la serliana.
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn9788415245834
dc.identifier.officialurlhttps://www.ceeh.es/publicacion/la-serliana-en-europa-fortuna-y-funciones-de-un-elemento-arquitectonico-siglos-vii-xviii/
dc.identifier.relatedurlhttps://www.academia.edu/39373038/La_serliana_en_Europa_Fortuna_y_funciones_de_un_elemento_arquitect%C3%B3nico_siglos_VII_XVIII_2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/114835
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherCentro de Estudios Europa Hispánica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu7(091)
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.titleLa serliana en Europa. Fortuna y funciones de un elemento arquitectónico (siglos VII-XVIII)
dc.typebook
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationec38956d-2cdd-4b28-96bc-3ac83bdaa2bb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryec38956d-2cdd-4b28-96bc-3ac83bdaa2bb

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Serliana Manuel Parada CEEH.pdf
Size:
205 MB
Format:
Adobe Portable Document Format