Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Transformación del espacio urbano y movimientos sociales en Argentina tras la crisis de 2001: el caso del Movimiento Territorial Liberación

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2011

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La implementación de políticas de ajuste neoliberal en Argentina tuvieron un reflejo directo en la modificación del espacio urbano, concretamente en las posibilidades de acceso a la vivienda y en las resistencias urbanas populares. La localización de esta resistencia de las clases populares en torno al barrio y no en torno a la fábrica, supone una novedad en las luchas sociales que, previsiblemente, se pueden ir extendiendo en el actual contexto de crisis global del sistema de acumulación del capital. Sin embargo, en el caso argentino, el punto de inflexión, fue la crisis argentina de 2001, momento de explosión del conflicto social y de las nuevas formas organizativas que habían ido creciendo y construyéndose de manera silenciosa a lo largo de la década de los 90. La forma que adquieren estas nuevas formas de organización social ancladas en el territorio, serán estudiadas a través del estudio de caso del Movimiento Territorial Liberación.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords