Arcillas industriales en Aragón.
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
1990
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Geológico y Minero de España (Madrid)
Citation
Abstract
Se realiza un primer intento de tipificación, con fines industriales, de las principales formaciones arcillosas de Aragón. Se estudian las unidades más importantes de la Depresión del Ebro (Formaciones Sariñena, Longares y Series de Transición de Tarazana), de la Cordillera Ibérica (Keuper, Facies Weald y Formaciones Lignitos de Escucha y Arenas de Utrillas), los terciarios de las Depresiones Interiores (Depresiones de Calatayud y Alfambra-Teruel) y el Mioceno de la Depresión de Almazán. El mayor desarrollo lo adquieren las arcillas comunes (fundamentalmente ilíticasl. potencialmente utilizables como materiales de construcción y en alfarería. Aparecen concentraciones Importantes de arcillas especiales (sepiolita en el área de Mara y paligorskita en el área de Bordalba). En la Cordillera Ibérica destacan las arcillas caoliníferas.