Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evaluación de los niveles plasmáticos de ropivacaína tras la realización de un bloqueo BRILMA: comparación de sus efectos electrofisiológicos con niveles tóxicos en un modelo experimental porcino

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Defense date

28/11/2019

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La cirugía de mama es una de las cirugías más prevalentes en nuestro entorno debido, entre otras razones, a que el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en mujeres y a que su incidencia se ha incrementado significativamente en la última década. El manejo anestésico en esta cirugía tiene una gran relevancia, destacando la implementación de técnicas de anestesia regional como uno de los grandes avances de los últimos años. Una de las técnicas regionales que ha surgido recientemente es el bloqueo BRILMA, ya que se adapta al concepto de rehabilitación postoperatoria precoz y ofrece indudables ventajas en los modelos de recuperación integral en la cirugía de mama. Ello se debe a que se considera una técnica ideal por su excelente calidad anestésica, escasa dificultad en su realización, reproducible en la mayoría de las pacientes y con un gran perfil de seguridad...
Breast surgery is one of the most prevalent surgeries around us, due to the fact, among other reasons, that breast cancer is the most frequent malignant tumor in women, and that its occurrence has significantly increased in the last decade. The anesthesia management of this surgery has a great relevance, highlighting the implementation of regional anesthesia techniques as one of the greatest breakthroughs in the last years. A newer regional anesthesia technique, the BRILMA block offers unquestionable advantages because it adapts to the early postsurgical rehabilitation concept or Enhanced Recovery after Surgery. BRILMA is considered an ideal technique for its excellent anesthetic quality, minimal difficulty, replicable in most patients and with a high security profile...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Anatomía Patológica, leída el 28-11-2019

Keywords

Collections