Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Macroeconomía Aplicada. Tema 10: la(s) crisis del capitalismo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En esta décima y última unidad, vamos a introducirnos en el análisis de uno de los fenómenos más controvertidos y, al mismo tiempo, recurrentes del capitalismo: las crisis. En primer lugar, aclararemos la diferencia esencial que hay entre las crisis —en plural, como episodios de destrucción de capital funcionales para la reanudación de la actividad económica— y la crisis —en singular, como contradicción característica del modo de producción capitalista consistente en la tendencia a la caída de la tasa de ganancia—. Para ello, nos detendremos a contemplar los fundamentos de las distintas visiones que tienen los paradigmas económicos rivales sobre estas cuestiones, diferenciando para ello entre clásicos, neoclásicos, keynesianos, heterodoxos y marxistas. Esta distinción se basa en varios criterios interpretativos sencillos que proponemos para una mejor comprensión de la cuestión. Finalmente, veremos qué posibles soluciones plantean los diferentes enfoques ante las crisis sobre la base de sus propuestas de política económica basada en la actuación del Estado y en la estructura de las relaciones sociales de producción.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords