Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La tutela antidiscriminatoria en la doctrina del TJUE

dc.book.titleIgualdad de trato y no discriminación en la salud y protección social en la era de la disrupción digital
dc.contributor.advisorMonereo Pérez, José Luis
dc.contributor.authorCristóbal Roncero, María del Rosario
dc.contributor.editorLaborum
dc.date.accessioned2025-01-24T11:23:51Z
dc.date.available2025-01-24T11:23:51Z
dc.date.issued2024-10-17
dc.description.abstractLa obra examina con rigor los problemas que se ciernen sobre la igualdad de trato y no discriminación en la salud y protección social en la era de la disrupción digital. Se realizan importantes propuestas de lege data y de lege ferenda en el plano de la política del Derecho para mejorar el marco normativo vigente buscando un necesario equilibrio indisociable entre la racionalidad social y la racionalidad económica del Sistema. “La tutela antidiscriminatoria en la doctrina del TJUE”, analiza el papel tan relevante que ha desempeñado – y desempeña- el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la configuración de las garantías de protección frente a las causas de discriminación. A partir de esta premisa, se repasa la evolución del «derecho antidiscriminatorio» desde el origen de las causas de la discriminación hasta la determinación del alcance de la propia tutela antidiscriminatoria. Se ofrece una clasificación sistemática de las directivas comunitarias que conforman el denominado «derecho antidiscriminatorio», que la autora divide entre tres grandes grupos: 1) Directivas originarias y Directivas que avanzan en la tutela de la discriminación por razón de sexo, 2) Directivas que contienen las causas de «nueva generación» y 3) El Tratado de Lisboa, de relevancia determinante en el ámbito de la igualdad de trato y no discriminación, la Carta de Derecho Fundamentales de la Unión Europea, que enuncia un principio antidiscriminatorio general (art. 21), y la propuesta de la «Directiva Horizontal» para ampliar el «derecho antidiscriminatorio» más allá del empleo, la protección por orientación sexual, creencias religiosas, discapacidad y edad. El trabajo ordena la protección que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, atendiendo a su labor de interpretación de la tutela antidiscriminatoria, ha ido conformando y extendiendo hasta proteger nuevas actuaciones y situaciones de discriminación. Se aborda el desarrollo de la protección de la discriminación por razón de sexo, la discriminación retributiva por razón de género, maternidad y protección antidiscriminatoria por razón de sexo y la discriminación por causas de «nueva generación» a tenor de los más importantes pronunciamientos del TJUE, cuya doctrina es trascendental para nuestro derecho interno. No en vano nuestro Tribunal Supremo ha reconocido como doctrina de contradicción la establecida en las sentencias del TJUE. La obra concluye, confirmando la influencia del TJUE en la configuración y consolidación de doctrina antidiscriminatoria a través del ejercicio de la tutela judicial efectiva y de la aplicación de un criterio amplio y dinámico, que responde, básicamente, a las situaciones de discriminación que se plantean en el ámbito de las relaciones laborales, valorando el contexto concreto en el que se circunscriben, la situación discriminatoria y sobre todo, tratando de eludir los obstáculos que impidan alcanzar el propósito efectivo de una igualdad efectiva y real.
dc.description.departmentDepto. de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978- 84-10262-37-9
dc.identifier.officialurlhttps://accesoabierto.laborum.es/index.php/oa/catalog/book/978-84-10262-40-9
dc.identifier.relatedurlhttps://www.aesss.es/?page_id=8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/116013
dc.language.isospa
dc.page.final392
dc.page.initial375
dc.publication.placeMurcia
dc.publisherLaborum
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.cdu34
dc.subject.keywordTJUE
dc.subject.keywordDiscriminación
dc.subject.keywordMateridad
dc.subject.keywordSexo
dc.subject.keywordNuevas causas
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleLa tutela antidiscriminatoria en la doctrina del TJUE
dc.typebook part
dc.type.hasVersionAM
dc.volume.number1
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication2e3fbb33-6349-48a8-8aff-7062534894d5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2e3fbb33-6349-48a8-8aff-7062534894d5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cristobal Roncero-Congreso+AESSS24.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections