Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fundamentos de diseño gráfico hipermedia: principios teóricos y aportaciones metodológicas

dc.contributor.advisorMoreno Sánchez, Isidro
dc.contributor.authorDávila Urrutia, Juan Ramón
dc.date.accessioned2023-06-18T08:05:52Z
dc.date.available2023-06-18T08:05:52Z
dc.date.defense2015-07-13
dc.date.issued2015-09-29
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II, leída el 13-07-2015
dc.description.abstractEste escrito es una pausa que invita a reflexionar frente a las constantes actualizaciones que vivimos en el ámbito digital interactivo para buscar rescatar aquellos aspectos esenciales que forman parte de la profesión del diseñador, y que, independientemente del espacio de manifestación, enriquecen la creatividad y apoyan la sustentación teórica de proyectos. El diálogo que surge a raíz de las reflexiones que este proyecto propone busca iniciar el cuestionamiento sobre la relación entre los aspectos básicos del diseño y su traslado al espacio hipermedia actual. La incorporación de los hipermedios como una espacio de comunicación para el diseño gráfico ha provocado una serie de transformaciones en la manera de enfrentar los proyectos de diseño. Esta veloz incorporación de elementos técnico-tecnológicos ha derivado en una gran cantidad de información práctica que este trabajo de investigación teórica busca equilibrar mediante el análisis de conceptos que han sido base fundamental para el diseño gráfico desde sus inicios y que en el transcurso de este trabajo se retoman para analizarlos desde la óptica que la herramienta de los hipermedios incorpora al terreno de la expresión visual. El proyecto de investigación presentado a continuación se encuentra estructurado en siete secciones principales que enumero a manera de preámbulo al análisis se presenta en el documento final: a. Marco Teórico b. Diseño de la investigación c. Desarrollo de los modelos d. Resultados e Discusión f. Conclusiones, recomendaciones y otras vías g. Referencias y Anexos La parte central de la investigación es la propuesta de modelo presentada por este trabajo de investigación que es una visión sintética y didáctica del núcleo central de los fundamentos del diseño gráfico hipermedia, en él se pueden observar dos grandes bloques: el conjunto de componentes correspondientes al conjunto del diseño gráfico tradicional y aquellos elementos fundamentales que el diseño hipermedia ha aportado, funcionando en el esquema como pilares centrales. De cada uno de ellos se derivan los componentes esenciales, quedando el concepto temporal como eslabón entre los dos grandes bloques conceptuales del diseño y los hipermedios para mostrar la evolución del diseño gráfico en relación al aspecto temporal, en el que se pueden encontrar tanto aplicaciones tradicionales con aspectos temporales -una presentación audiovisual, por ejemplo- como evoluciones hacia el terreno hipermedia propiamente, tal como sería el caso de un sitio web. En un tercer nivel, las categorías muestran sus principales derivaciones, que se manifiestan regularmente en el caso del primer bloque (Forma y Espacio) hacia los conceptos e ideas del diseño gráfico y en el segundo (Acciones y Atributos) hacia las representaciones propias del diseño hipermedia, al unir estos resultantes se puede hablar de una solución o propuesta de diseño gráfico hipermedia ante una problemática de comunicación determinada, al utilizar esta metodología se promueve el diálogo entre el conjunto de ideas y conceptos básicos que sustentan un proyecto y sus expresiones manifestadas mediante representaciones que tienen cabida en el entorno hipermedia. Este diálogo lo elabora e interioriza el diseñador gráfico hipermedia y es la herramienta con la cual genera propuestas creativas de cara a la fundamentación de una solución puntual de diseño. Esta versión sintética del modelo propuesto pretende ser una visión clara del conjunto de elementos que se han desarrollado a lo largo de esta investigación y que concluye con un modelo esquemático y preciso, de fácil entendimiento y explicación para poder ser utilizado tanto en al aula como durante el desarrollo de proyectos.
dc.description.departmentDepto. de Teorías y Análisis de la Comunicación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/33359
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26377
dc.language.isospa
dc.page.total353
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu655.26(043.2)
dc.subject.keywordDiseño gráfico
dc.subject.keywordDesign
dc.subject.ucmDiseño gráfico (Ciencias de la Información)
dc.titleFundamentos de diseño gráfico hipermedia: principios teóricos y aportaciones metodológicas
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication9017959f-1c37-4598-8348-0bf682af10f1
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery9017959f-1c37-4598-8348-0bf682af10f1

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36461.pdf
Size:
8.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections