Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Trasplante de células madre hematopoyéticas a embriones preinmunes vía celocentesis

dc.contributor.advisorClavero Núñez, José Antonio
dc.contributor.advisorMuñoz Fernández, María Ángeles
dc.contributor.advisorSantolaya-Forgás, Joaquín
dc.contributor.authorLeón Luis, Juan Antonio
dc.date.accessioned2023-06-18T03:00:49Z
dc.date.available2023-06-18T03:00:49Z
dc.date.defense2004-06-29
dc.date.issued2017-01-20
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecología, leída el 29-06-2004
dc.description.abstractLa terapia celular mediante la introducción de células madre hematopoyéticas en un paciente afecto de una enfermedad susceptible de tratamiento, es una forma de terapia génica. El alo-trasplante de células madre hematopoyéticas ocurre de forma natural en embarazos gemelares dicigóticos, que establecen comunicaciones placentarias en útero. Esto se debe a que diversas características del embrión en desarrollo, brindan la oportunidad de tolerar sangre de un donante durante este periodo. Si se perfeccionan los métodos de introducción de las células madre en el embrión, este tipo de tratamiento genético en útero, podría convertirse en una alternativa viable, sobre todo para tratar enfermedades metabólicas, inmunológicas y hematopoyéticas, de origen hereditario, antes de que el déficit genético haya comprometido significativamente a distintos órganos fetales. Además, la existencia de una "ventana inmunológica" en el desarrollo embrionario, previa al inicio de los procesos de capacitación tímica, con presencia de células T maduras, permite la tolerancia a antígenos extraños. En condiciones ideales, la transferencia génica iniciada durante este periodo daría lugar a una tolerancia prolongada, quizás permanente, si estos antígenos se mantienen de forma persistente, lo que evitaría cualquier respuesta inmune celular del huésped contra las células donadas y facilitaría el trasplante de otros órganos en un período postnatal. Nuestra hipótesis se basa en demostrar, mediante el trasplante de células madre hematopoyéticas humanas CD34+ a embriones babuinos, entre los días 36 y 46 postfecundación vía celocentesis, ecoguiada, la posibilidad de crear xenoquimeras hematopoyéticas humano-babuino. Con este fin, se aislaron por métodos inmunomagnéticos, células madre CD34+ procedentes de las sangre del cordón umbilical de recién nacidos a término y sin complicaciones intraparto...
dc.description.departmentDepto. de Salud Pública y Materno - Infantil
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/40921
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/21673
dc.language.isospa
dc.page.total292
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.155.392-08(043.2)
dc.subject.cdu611.013.9(043.2)
dc.subject.keywordLeucemia
dc.subject.keywordtratamiento
dc.subject.keywordcelulas madre
dc.subject.keywordLeukemia
dc.subject.keywordtreatment
dc.subject.keywordStem Cells
dc.subject.ucmAnatomía
dc.subject.ucmGinecología y obstetricia
dc.subject.ucmHematología
dc.subject.unesco2410.02 Anatomía Humana
dc.subject.unesco3201.08 Ginecología
dc.subject.unesco3205.04 Hematología
dc.titleTrasplante de células madre hematopoyéticas a embriones preinmunes vía celocentesis
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationeef78b39-e8af-44c2-8817-2c50b19f5634
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryeef78b39-e8af-44c2-8817-2c50b19f5634
relation.isAuthorOfPublicationc0bd9c40-5b4f-4f42-8904-9f8d22fe68d0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc0bd9c40-5b4f-4f42-8904-9f8d22fe68d0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27598.pdf
Size:
17.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections