Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La transparencia del lobby en la UE: aprendizajes y mejoras para la regulación de los grupos de interés en España

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2025

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Asociación de Profesionales e Investigadores de Transparencia (ACREDITRA)
Citations
Google Scholar

Citation

Martínez-Isidoro, B.C. (2025) "La transparencia del lobby en la UE", en Revista Española de la Transparencia, ISSN-e 2444-2607, Nº. 21 (enero-junio), 2025, págs. 97-127.

Abstract

Este artículo tiene por objeto analizar las medidas de transparencia que las instituciones de la Unión Europea aplican en su interacción con los lobbies y grupos de interés, con el fin de detectar aspectos de mejora que puedan ser incorporados a la regulación española. Junto al Código de conducta y otras normas de actuación europeas, se destaca como principal medida el Registro de Transparencia por ser una iniciativa pionera para garantizar la transparencia e integridad de las reuniones de los lobistas con los miembros del Parlamento, el Consejo y la Comisión europeos. El objetivo principal de estas medidas es evitar los conflictos de interés y la corrupción, pero se ha observado que existen algunos puntos vulnerables que pueden ser aprovechados para las malas prácticas, por lo que las regulaciones posteriores deberían tenerlos presentes para poder superarlos y avanzar hacia una transparencia efectiva de los grupos de interés.
This article aims to analyze the transparency measures that the institutions of the European Union apply in their interaction with lobbies and interest groups, in order to detect areas of improvement that can be incorporated into Spanish regulations. Alongside the code of conduct and other European operating standards, the main measure highlighted is the Transparency Register, as it is a pioneering initiative to ensure the transparency and integrity of lobbyists' meetings with members of the European Parliament, Council, and Commission. The primary objective of these measures is to avoid conflicts of interest and corruption, but it has been observed that there are some vulnerable points that can be exploited for misconduct, so subsequent regulations should take them into account to overcome them and advance towards effective transparency of interest groups.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections