Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Racionalización de recursos y desarrollo de una herramienta objetiva para establecer indicaciones de derivación a consulta de cirugía del raquis en patología degenerativa lumbar

dc.contributor.advisorVicario Espinosa, Carlos
dc.contributor.advisorMarco Martínez, Fernando
dc.contributor.authorPuerto Vázquez, María Gaudiosa
dc.date.accessioned2023-06-17T15:24:04Z
dc.date.available2023-06-17T15:24:04Z
dc.date.defense2017-04-18
dc.date.issued2018-03-22
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía, leída el 18-04-2017
dc.description.abstractHoy por hoy el dolor lumbar sigue constituyendo una entidad patológica de alta incidencia en la población occidental. A pesar de los avances que se han realizado en el diagnóstico de las distintas etiologías posibles, el porcentaje de los pacientes que son derivados a Consultas de Especialistas en Cirugía del Raquis sigue siendo tremendamente elevado. No hemos encontrado en la literatura datos que evalúen si con una exploración física correcta y una valoración de las radiologías simples de la columna vertebral, se puede diagnosticar a aquellos pacientes con una alta probabilidad de ser candidatos a cirugía de columna lumbar, disminuyendo así la carga asistencial y el consumo de recursos que esta patología supone para la sociedad a través de una reducción en la derivación de pacientes a Consultas de Atención Especializada. 1.1.2. OBJETIVO. El objetivo principal del estudio es desarrollar una herramienta de fácil manejo que permita, a los distintos especialistas involucrados en patología raquídea, derivar a las Consultas de Cirugía del Raquis sólo a aquellos pacientes con elevada probabilidad de recibir tratamiento quirúrgico, consiguiendo así disminuir la carga asistencial que esta patología supone. 1.1.3. RESULTADOS Se estudiaron un total de 201 pacientes, de los cuales el 51,7% fueron hombres y el 48,3% mujeres. La media de edad en ambos sexos estuvo en torno al 51% con una desviación estándar de 15. Se propuso intervención quirúrgica en 86 pacientes: 42,31% de hombre frente al 43,30% de mujeres (p>0,05) con una edad media de 54,73 años (6 años más mayores que los pacientes que no se intervinieron (p<0,05)). En cuanto a los antecedentes personales, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas a la hora de plantear el tratamiento quirúrgico en base a los antecedentes médicos, con una tendencia a operar más a los pacientes sin obesidad (p>0,05) y a aquellos no fumadores (p>0,05). Se observó una mayor tendencia a proponer tratamiento quirúrgico a los pacientes que presentaron un dolor predominante tipo radicular, lumbociático o de claudicación (el 69,67% de los pacientes (p<0,05))...
dc.description.abstractCurrently, low back pain constitutes a pathological entity of high incidence in the western population. Despite advances made in the diagnosis of different possible etiologies, the percentage of the patients referred into Specialist Consultation in Spine Surgery is still extremely high. We have not found data in the literature that evaluates if with a correct physical exploration and an assessment of simple radiology of the spinal column, patients with a high probability to be candidates for lumbar column surgery can be diagnosed, lowering in this way the care load and the consumption of resources that this pathology implies in the society through a reduction in the referral of patients to Specialized Care Consultation. 1.2.2. OBJECTIVE The main objective is to develop an easy-to-use tool that allows the different specialists involved in the spinal pathology, refer to the Rachis Surgery Consultation only the patients with a high probability of receiving surgical treatment, achieving in this way a decrease in the load of care that this pathology comprises...
dc.description.departmentDepto. de Cirugía
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/46986
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/15719
dc.language.isospa
dc.page.total181
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.711-089(043.2)
dc.subject.keywordColumna vertebral
dc.subject.keywordcirugía
dc.subject.keywordSpine
dc.subject.keywordsurgery
dc.subject.ucmCirugía
dc.subject.unesco3213 Cirugía
dc.titleRacionalización de recursos y desarrollo de una herramienta objetiva para establecer indicaciones de derivación a consulta de cirugía del raquis en patología degenerativa lumbar
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicatione160ced6-aec8-4bde-9f5f-5d5872dadf87
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverye160ced6-aec8-4bde-9f5f-5d5872dadf87

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T39760.pdf
Size:
1.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections