Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Para la crítica de la noche. Ensayo sobre La decadencia de Occidente de Oswald Spengler

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Editorial Universidad de Granada
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Cultura y civilización son como el día y la noche. Así, Crítica de la noche significa: delimitación y análisis del espacio nocturno de la civilización. Se trata de responder (en términos filosóficos) a la pregunta shakesperiana: How goes the night? Dejando a un lado las metáforas, el discurso sobre la noche arroja luz sobre el problema de la decadencia. Y decadencia, en Spengler, es sinónimo de civilización. La Decadencia de Occidente no es un libro sobre el concepto de cultura, sino sobre el problema de la civilización; en otros términos, se interroga sobre la crisis de Occidente. Spengler identifica el inicio de la crisis con el advenimiento de la técnica moderna. La verdadera pregunta es, por tanto, la siguiente: ¿Cuánto durará la tecnocracia? Este es el punto de partida de la Crítica de la noche. Su punto de arribo es paradójico: el mundo de la técnica no cesará de finalizar. La Zivilisation, en efecto, no es el contrario de una Kultur, sino su reproducción técnica. Sobre la base de este resultado especulativo, la Crítica de la noche busca una política adecuada para esta situación – una “política del ocaso” que debe ser entendida por oposición al actual ocaso de la política.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords