Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aplicación de las TIC en el desarrollo de la capacidad creativa: una aproximación desde la formación del profesorado

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Defense date

09/10/2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Estamos inmersos en una sociedad indiscutiblemente tecnológica y visual. La importancia que tienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)como parte de los elementos del entorno sugiere que el niño se inicie desde las edades más tempranas en el uso de instrumentos tecnológicos como medio de expresión, comunicación, información y conocimiento. Desde siempre, arte y tecnología han estado íntimamente relacionados. Actualmente, el arte presta atención a las TIC, que han posibilitado nuevas maneras de ver, entender y relacionarse con el mundo y, en consecuencia, nuevas formas de representar la realidad. En los últimos años el uso de teléfonos móviles y tabletas electrónicas con cámaras integradas, la proliferación de plataformas y redes sociales como YouTube, Facebook o Instagram y la facilidad en la conexión a Internet han contribuido a una democratización en el acceso, manipulación y difusión de imágenes...
We are immersed in an indisputably technological and visual society. The importance of Information and Communication Technologies (ICT) as part of the elements of the environment suggests that the child starts from the earliest ages in the use of technological instruments as a means of expression, communication, information and knowledge. Art and technology have always been closely related. Currently, art pays attention to ICTs, which have enabled new ways of seeing, understanding and relating to the world and, consequently, new ways of representing reality. In recent years, the use of mobile phones and electronic tablets with integrated cameras, the proliferation of platforms and social networks such as YouTube, Facebook or Instagram and the ease of connecting to the Internet have contributed to a democratization in the access, manipulation and dissemination of images...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Estudios Educativos, leída el 09-10-2020

Unesco subjects

Keywords

Collections