Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Medicamentos de alto riesgo en pacientes pediátricos críticos

dc.contributor.advisorMoro Agud, Marta
dc.contributor.authorCastellanos Serrano, Rocío
dc.contributor.authorOliva Sánchez, Ana
dc.contributor.authorVidal Bello, Beatriz
dc.date.accessioned2023-06-18T01:33:07Z
dc.date.available2023-06-18T01:33:07Z
dc.date.issued2017-02
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractLos pacientes pediátricos se consideran una población vulnerable, ya que presentan una farmacocinética diferente a los adultos y no metabolizan los medicamentos de la misma manera, por lo que un error en la medicación puede ser más perjudicial en un niño que en un adulto. En la literatura se manifiesta una carencia de información con respecto a los “medicamentos de alto riesgo” (MAR) exclusivos de la población infantil, además de una alta prevalencia de estos errores de medicación en Pediatría en múltiples estudios. Realizamos nuestro estudio en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) de un hospital universitario de tercer nivel. El análisis de todos los medicamentos utilizados en ésta, clasificados por grupos terapéuticos según riesgo y consumo, nos muestra que los principales MAR en esta población de pacientes son los antibióticos, sedantes, diuréticos, soluciones concentradas de potasio, antitrombóticos, coagulantes y heparinas. La elevada frecuencia de uso de estos medicamentos conlleva un mayor número potencial de errores de medicación secundarios principalmente a errores en la dosificación. Teniendo en cuenta las causas principales de los errores, se proponen una serie de estrategias, tanto generales como específicas para cada uno de estos grupos y medicamentos priorizados con el fin de minimizar estos errores. Algunas de estas estrategias ya se encuentran implantadas en el hospital (prescripción electrónica, sistemas automatizados de dispensación, protocolos, etc.), y otras podrían proponerse para su implantación.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/51527
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/20642
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.01/.03-053.2
dc.subject.ucmPediatría
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3201.10 Pediatría
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleMedicamentos de alto riesgo en pacientes pediátricos críticos
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ROCIO CASTELLANOS SERRANO.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ROCIO CASTELLANOS SERRANO (1).pdf
Size:
911.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format