Atención farmacéutica domiciliaria
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2015
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Introducción: El envejecimiento de la población española ha conducido al aumento de un colectivo especialmente vulnerable desde el punto de vista sanitario, el de las personas ancianas. Las diversas patologías que sufren llevan al empleo de múltiples fármacos y al impedimento de acudir a la Oficina de Farmacia, lo cual aumenta la probabilidad de sufrir reacciones adversas, interacciones y confusiones en la medicación. Por tanto se requiere el desarrollo de programas de Atención Farmacéutica Domiciliaria, que faciliten el correcto uso de los medicamentos a las personas ancianas.
Material y métodos: Búsqueda bibliográfica de documentos relacionados con el tema tratado en varias fuentes de internet, de las cuales las más empleadas han sido: PubMed, Google Schoolar, revistas farmacéuticas especializadas (Correo Farmacéutico, El farmacéutico, El Global, PortalFarma). Se llevaron a cabo entrevistas con personas implicadas en proyectos similares: Baltasar Pons (Farmacéutico titular de Oficina de Farmacia en Palma de Mallorca) y Carlos Albajar Viñas (Director de Desarrollo de Negocio Y Comercial de Logista Pharma).
Resultados y discusión: se han estudiado los diferentes aspectos a tener en cuenta en el desarrollo de un programa de Atención Farmacéutica Domiciliaria: fases del servicio, cartera de servicios ofertados, medios materiales necesarios y financiación. El presente documento obtendrá su importancia, en la medida que sea tomado como guía por aquellos profesionales que deseen desarrollar el programa con el fin de garantizar una atención de la mayor calidad posible a los pacientes ancianos.