Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fases de sillén-aurivillius oxihaluros de bismuto y metales de transición (W,Ti,Mn,Fe,Cu)

dc.contributor.advisorOtero Díaz, Carlos
dc.contributor.advisorLanda Cánovas, Angel Roberto
dc.contributor.authorÁvila Brande, David
dc.date.accessioned2023-06-20T15:11:18Z
dc.date.available2023-06-20T15:11:18Z
dc.date.defense2006
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Química Inorgánica I, leída el 17-02-2006
dc.description.abstractEl objetivo de esta Tesis, ha sido la determinación estructural y el estudio de la micro y nanoestructura de nuevos oxihaluros metálicos complejos. Mediante XEDS, hemos determinado la composición catiónica y en los compuestos con Cl, la espectroscopia EELS nos ha permitido verificar su presencia. Asimismo, en los que contienen algún catión magnético (Mn+3, Fe+3, Cu+2) las medidas de susceptibilidad, permiten confirmar su estado de oxidación. El empleo de la microdifracción y CBED ha sido necesario para determinar el grupo espacial y la celda unidad. A continuación se ha aplicado la reconstrucción de series focales con objeto de obtener imágenes de los oxígenos y de esta manera poder obtener un modelo estructural ideal que se emplea como modelo inicial en el refinamiento Rietveld mediante difraccion de rayos-X de polvo.La microscopía electrónica de alta resolución (HREM) muestra que las nuevas fases preparadas presentan una microestructura con ciertas particularidades en función del elemento de transición y del halógeno. Así, mientras que las fases Bi4Ti1/2W1/2O8Cl Bi4Mn1/3W2/3O8Cl presentan una estructura ordenada, las fases Bi4Cu1/3W2/3O8-dCl y Bi4Fe1/3W2/3O8Cl muestran un comportamiento común con dominios en los que se produce ordenamiento catiónico. La fase Bi4Cu1/3W2/3O8-dCl, es interesante ya que sus defectos extensos se acomodan mediante la formación de una nueva familia de intercrecimientos: (Bi2O2Cl)(Bi2W2n/(2n+1)Cu1/(2n+1)O6-d)n. En la fase Bi4Ti1/2W1/2O8Br, el halógeno se acomoda mediante distorsión de la capa de octaedros originando el doblaje del eje de apilamiento y dando lugar a una variación de simetría. Sin embargo, en el compuesto Bi4Fe1/3W2/3O8Br el anión Br- se aloja en la estructura sin distorsionarla.Esta última muestra calentada a 1200C nos ha permitido identificar cristales con defectos que se acomodan formando la familia de intercrecimientos (Bi2O2Br)(Bi2W2n/(2n+1)Fe 1/(2n+1)O6)n.Asimismo, se ha identificado una nueva fase modulada que puede describirse a partir de HREM como una modulación composicional con una importante componente desplazativa.
dc.description.departmentDepto. de Química Inorgánica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7467
dc.identifier.doib23580252
dc.identifier.isbn978-84-669-2966-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56265
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordHaluros
dc.subject.ucmQuímica inorgánica (Química)
dc.subject.unesco2303 Química Inorgánica
dc.titleFases de sillén-aurivillius oxihaluros de bismuto y metales de transición (W,Ti,Mn,Fe,Cu)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb9cc815b-035a-4792-9340-812f5a77dd77
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb9cc815b-035a-4792-9340-812f5a77dd77

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T29016.pdf
Size:
20.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections