Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La acción formativa integrada e integradora como elemento básico de un programa universitario de formación personalizada en competencias transversales. Análisis de los efectos

dc.conference.dateJunio 2020
dc.conference.placeUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado.
dc.conference.title6as Jornadas de Investigación PhDay Educación
dc.contributor.authorDíaz López, María José
dc.date.accessioned2023-06-17T10:13:58Z
dc.date.available2023-06-17T10:13:58Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn el contexto de la Educación Personalizada y las diferentes iniciativas pedagógicas originadas para su consecución, surge la asignatura Habilidades y competencias de la Persona, con el objetivo de contribuir a la formación integral de los universitarios en su primer año en la universidad mediante el desarrollo de competencias transversales. Para ello, propone al alumno trabajar en torno a acciones formativas integradas e integradoras, cuya realización contribuye al desarrollo integral de la persona. El trabajo de tesis que exponemos pretende analizar -mediante una investigación quasiexperimental con un estudio pretest-postest- en qué medida el trabajo en torno a este tipo de acciones contribuye a la formación integral del universitario, en algunas de sus dimensiones. En la presente comunicación se intentará mostrar los avances logrados hasta el momento y a pesar de las dificultades sufridas en los últimos meses para validar el instrumento de medida, aplicar el Pretest y el tratamiento y realizar el Postest en las fechas que estaba previsto. En esta ocasión, pondremos un especial énfasis en el procedimiento de diseño de un instrumento de medida ad hoc a partir de una minuciosa operativización de los conceptos de acción formativa integrada e integradora y de formación integral, ambos de considerable complejidad por su nivel de abstracción.
dc.description.abstractWithin the context of Personalized Education and its different educational initiatives, the subject “Personal Abilities and Softs Skills” aims to contribute to first year students’ Integral Education through the development of transversal competences. For that purpose, students are encouraged to carry out different integrated and integrating formative actions that will lead them to their integral development. The present thesis work intends to analyze the impact of this kind of actions in university Integral Formation and its students, in any of their dimensions, through a quasi-experimental research using a pre-test and post-test survey. The purpose of this paper is to show what the progress has been so far, despite the difficulties encountered during the last months, to carry out our measuring instrument validation process, apply the pre-test, implement the intervention and deliver the post-test on schedule. This time, we will emphasize the design process for an ad hoc instrument after a thorough operationalization of the concepts of formative integrated and integrating action and integral formation, both of great complexity considering their level of abstraction.
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/64061
dc.identifier.relatedurlhttps://educacion.ucm.es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/8908
dc.language.isospa
dc.page.final407
dc.page.initial395
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu159.953.5
dc.subject.cdu378
dc.subject.cdu371.3
dc.subject.cdu37.048
dc.subject.keywordEducación Personalizada
dc.subject.keywordAcción Formativa
dc.subject.keywordFormación Integral
dc.subject.keywordPersonalized Education
dc.subject.keywordFormative Action
dc.subject.keywordIntegral Formation
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmMétodos de investigación en educación
dc.subject.ucmOrientación escolar
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.subject.unesco6104.02 Métodos Educativos
dc.subject.unesco6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleLa acción formativa integrada e integradora como elemento básico de un programa universitario de formación personalizada en competencias transversales. Análisis de los efectos
dc.title.alternativeIntegrated an integrating formative action as a basic element of a university program of personalized training in cross-cutting competencies. Analysis of effects.
dc.typeconference paper
dcterms.references• Domínguez Prieto, X. M. (2007a). El hombre convocado: la vocación de ser persona. Educar en valores y virtudes: Progreso. • Domínguez Prieto, X. M. (2011). Psicología de la persona. Madrid: Palabra. • Domínguez Prieto, X. M. (2013). El Hombre Integrado. Facultades y Dimensiones de la Persona. Conferencia llevada a cabo en la Universidad Francisco Vitoria. Madrid, España. Paper presentado en Universidad Francisco Vitoria. Madrid, España. • Domínguez Prieto, X. M. (Junio de 2012). Sobre la Experiencia. Paper presentado en Universidad Francisco de Vitoria. Ferrer Santos, U. (1990). Perspectivas de la acción humana. Barcelona: Promociones y publicaciones universitarias. PPU. • Galino, A., Prellezo, J.M., Del Valle, A. (1991). Personalización educativa. Génesis y estado actual. (Vol. 4). Madrid: Rialp. • García Hoz, V. (1987). Pedagogía visible y educación invisible. Madrid: Rialp. • García Hoz, V. (1988). Educación Personalizada (Octava Edición ed.). Madrid: Rialp. • García Llamas, J. L. (1994). Investigación correlacional y descriptiva. In Problemas y Métodos de Investigación en la Educación Personalizada (Vol. 5, pp. 307-329). Madrid: Rialp. • García Ramos, J. M. ( 2019). Apuntes de clase. Técnicas Fundamentales de análisis de datos].UCM. • García Ramos, J. M. (1986 ). Validación de constructo en el ámbito pedagógico. Revista Española de Pedagogía, Año XLIV, Nº 174, 535-554. • García Ramos, J. M. (1991). La formación integral: objetivo de la Universidad (Algunas reflexiones sobre la educación en la Universidad). Revista Complutense de Educación, 2 (2), 323-335. • George, D., & Mallery, P. (2003). SPSS for Windows Step by Step: A Simple Guide and Reference. . Boston Allyn and Bacon Goldstein, A. P., McGinnis, E., Sprafkin, R. P., . • Llano, A. (2002). La vida lograda. Barcelona: Ariel. • Marías, J. (1973). Antropología Metafísica. Madrid: Editorial Revista de Occidente. • Mounier, E. (2002). El personalismo. Antología esencial. Salamanca: Ediciones Sígueme. • Wojtyla, K. (2011). Persona y Acción. Madrid: Palabra. • Zubiri, X. (1986). Sobre el hombre. Madrid: Alianza Editorial.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LA ACCIÓN FORMATIVA INTEGRADA E INTEGRADORA.pdf
Size:
4.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format