Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Pioneros del graffiti. Investigación sobre el origen del arte urbano. Segunda parada: Muelle, el primer grafitero español (parte II)

dc.contributor.advisorReyes Sánchez, Francisco Jaime
dc.contributor.authorReyes Sánchez, Francisco Jaime
dc.contributor.authorCaraballo López, Pablo
dc.contributor.authorChang Martínez, Ramón Ernesto
dc.contributor.authorCruzado Moreno, Raquel
dc.contributor.authorMingote Dueñas, Alberto
dc.contributor.authorGarcía Crego, Juan
dc.contributor.authorMínguez Arranz, Norberto
dc.contributor.authorPascual Sánchez, Eva
dc.contributor.authorSantamaría Peláez, Alba
dc.date.accessioned2025-01-20T15:03:55Z
dc.date.available2025-01-20T15:03:55Z
dc.date.issued2024-07-03
dc.descriptionHacia 1981, la palabra Muelle comienza a dejarse ver repetidamente por los muros de la ciudad de Madrid. En esa época, Juan Carlos Argüello, un joven vecino del barrio de Campamento, ya llevaba tiempo escribiendo su firma por todos los sitios por donde solía pasar. Estuvo firmando en solitario durante el primer tercio de la década, y pronto, otros como él, decidieron que querían hacerlo también. Y así fue: Bleck la rata, otro estilo, pero igual de eficaz, Glub, Tifón (el actor y director de cine Daniel Guzmán), Joselio, Juanmanuel, Fer, JYS, Remebe, Toro, Tiri, Max 501… y un largo etcétera de seguidores y firmadores compulsivos que pintaron durante toda la década de los 80. Poco a poco su fama se fue extendiendo por todo el territorio nacional gracias a los medios de comunicación. Su legado se hacía cada vez más grande, hasta que, en 1984, con la llegada de la cultura hip hop a nuestro país (al principio en forma de breakdance y más adelante con las disciplinas del rap y el graffiti), se convirtió en el referente de toda una generación de grafiteros que ahora tenían un maestro en el que fijarse y del que aprender. Muelle se proponía dejar su marca, como él mismo decía: “Una firma decorativa que no genere un gasto” y así comenzó su leyenda.
dc.description.abstractSe trata de crear un proyecto de Innovación Docente en el que, tanto profesores, como alumnos, recopilarán información e imágenes sobre los primeros años de historia del graffiti. En España a través de la figura de Muelle. Proponemos la realización del primer documental sobre la vida de Juan Carlos Argüello “Muelle”. Pionero del graffiti en España y uno de los cuatro grandes junto a Bleck la rata, Tifón y Glub. El documental trata sobre la trayectoria y lo humano del personaje, a través de las declaraciones de quienes le conocieron y admiraron. Las imágenes que lo acompañan (inéditas) hacen muy especial este trabajo audiovisual, que muestra por vez primera todo el material que ha estado oculto por decisión de su familia durante más de 25 años. Juan Carlos Argüello “Muelle” fue el primer grafitero español, un icono de la movida madrileña y el artista urbano más importante de nuestro país. Tristemente fallecido en 1995 a los 29 años de edad, se cumplen en el mes de junio, 27 años de su muerte, y creemos que es el momento de hacer un merecido homenaje en forma de documental.
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.officialurlhttps://muelleart.com/
dc.identifier.pimcd419
dc.identifier.relatedurlhttps://www.cultura.gob.es/mnantropologia/actividades/agenda/2022/exposicionestemporales/grafiti.html
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/115166
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2023
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu008
dc.subject.cdu009
dc.subject.cdu069
dc.subject.cdu7
dc.subject.cdu73
dc.subject.keywordMuelle
dc.subject.keywordMadrid
dc.subject.keywordGraffiti
dc.subject.keywordPionero
dc.subject.keywordArte Urbano
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.titlePioneros del graffiti. Investigación sobre el origen del arte urbano. Segunda parada: Muelle, el primer grafitero español (parte II)
dc.title.alternativeGraffiti pioneers. Research on the origin of urban art. Second stop: Muelle, the first Spanish graffiti artist (part II)
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEMORIA 419 VOLVER A SUBIR REDISEÑADA.pdf
Size:
964.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format