Trabajo y ciudadanía: un acercamiento psicosocial
dc.book.title | Aplicaciones en psicología social | |
dc.contributor.author | Crespo Suárez, Eduardo | |
dc.contributor.author | García Dauder, Dau | |
dc.contributor.author | Ema López, José Enrique | |
dc.contributor.author | Moreno Martín, Florentino | |
dc.contributor.author | Serrano Pascual, María Amparo | |
dc.contributor.editor | Ovejero Bernal, Anastasio | |
dc.contributor.editor | Moral Jiménez, María de la Villa | |
dc.contributor.editor | Vivas i Elías, Pep | |
dc.date.accessioned | 2025-05-05T08:13:24Z | |
dc.date.available | 2025-05-05T08:13:24Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.description.abstract | Los conceptos modernos de trabajo y ciudadanía están vinculados entre sí en su genealogía. Esta vinculación se presenta en el texto en un doble ámbito; a un nivel más abstracto, en la idea de sujeto humano que comparten, y a un nivel más concreto en la producción de solidaridad social. La concepción de! sujeto se caracteriza, en ambos casos, por su carácter abstracto. Por una parte, la condición de ciudadano y los derechos que lo cualifican se remite a la identidad más universal como humano (los derechos del hombre) y no a la pertenencia a un grupo o estamento; por otra, la condición de trabajador se caracteriza, en un sistema productivo dominantemente capitalista, por el hecho de que su actividad productiva es considerada de forma igualmente abstracta, como fuerza de trabajo y mercancía, cuya principal función es la producción de valor de cambio (igualmente abstracto y universalizable). A partir de un estudio sobre el sentido del trabajo en jóvenes se vinculan ambos conceptos: trabajo y ciudadanía desde una perspectiva psicosocial. | |
dc.description.department | Depto. de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial | |
dc.description.faculty | Fac. de Psicología | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Crespo, E., Dauder, S.G., Ema, J.E. Moreno Martín, F. y Serrano, A. (2000). Trabajo y ciudadanía. Un acercamiento psicosocial. En A. Ovejero, M. de la Villa y P. Vivas (Eds.), Aplicaciones en psicología social (pp. 35-41). Madrid: Editorial Biblioteca Nueva. | |
dc.identifier.isbn | 84-7030-834-3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/119801 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 41 | |
dc.page.initial | 35 | |
dc.page.total | 7 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Biblioteca Nueva | |
dc.rights.accessRights | restricted access | |
dc.subject.cdu | 316.6 | |
dc.subject.keyword | Trabajo | |
dc.subject.keyword | Ciudadanía | |
dc.subject.keyword | Jóvenes | |
dc.subject.ucm | Psicología social (Psicología) | |
dc.subject.ucm | Sociología | |
dc.subject.ucm | Trabajo | |
dc.subject.unesco | 6306 Sociología del Trabajo | |
dc.subject.unesco | 6306 Sociología del Trabajo | |
dc.title | Trabajo y ciudadanía: un acercamiento psicosocial | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 4ea1dc51-9b90-40ec-b33a-c399dad45099 | |
relation.isAuthorOfPublication | e43502c6-454f-4a61-96af-4b0534122ee0 | |
relation.isAuthorOfPublication | 27b8e3e7-4f02-4538-8b09-1ac3e7fa4b9b | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 4ea1dc51-9b90-40ec-b33a-c399dad45099 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Trabajo y ciudadanía. Un acercamiento psicosocial.pdf
- Size:
- 2.89 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format