Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Significado de los anticuerpos anti-mica y anti-edoteliales en la evolución del trasplante renal

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Defense date

19/12/2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El trasplante renal es el principal tratamiento para los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC). Las respuestas inmunológicas generalmente se dirigen frente a dianas polimórficas, como el antígeno leucocitario humano (HLA). Las células endoteliales constituyen la primera barrera del trasplante. Estas células expresan un amplio rango de antígenos no-HLA de naturaleza polimórfica (por ejemplo, la cadena A relacionada con el complejo mayor de histocompatibilidad de clase I [MICA]) o no polimórfica (por ejemplo, vimentina), que pueden ser reconocidos por las células inmunológicas después de la reperfusión, iniciando el desarrollo de respuestas alo- y auto-inmunes, respectivamente. Los anticuerpos anti-MICA y antiendoteliales (AECA) tienen un impacto sobre la evolución del trasplante. Estos anticuerpos pueden mediar los procesos de rechazo o estar asociados con el daño endotelial y el deterioro crónico del injerto. Objetivos. Nuestro objetivo es analizar el papel de los anticuerpos anti-MICA preformados y los AECA en la supervivencia del paciente y en la supervivencia, el rechazo y la función del injerto. También tenemos como objetivo describir de forma más extensa las especificidades anti-MICA y la localización de las dianas antigénicas endoteliales...
Kidney transplantation is the main treatment for patients with chronic kidney diseases (CKD). Immunological responses are usually directed against polymorphic targets, such as Human Leukocyte Antigens (HLA). Endothelial cells are the first barrier within the transplant. These cells express a wide range of either polymorphic (i.e. major histocompatibility complex class I-related chain A [MICA]) or non-polymorphic (i.e. vimentin) non-HLA antigens, that may be recognized by immune cells after reperfusion, triggering the development of allo- and auto-immune responses, respectively. Anti-MICA antibodies and anti-endothelial cell antibodies (AECA) impact on allograft evolution. These antibodies may cause antibody-mediated rejection or may be associated with endothelial injury and chronic deterioration of the graft. Aim. We aimed to analyze the role of preformed anti-MICA antibodies and AECA on patient survival and kidney transplant survival, rejection and function. We also aimed to further describe anti-MICA specificities and location of endothelial targets...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Microbiología I, leída el 19/12/2016. Tesis formato europeo (compendio de artículos)

Unesco subjects

Keywords

Collections