Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aspectos jurídicos y deontológicos de la Oficina de Farmacia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

23/11/1994

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo se estudia la oficina de farmacia desde un ángulo totalmente nuevo, hasta el presente: como una empresa con carácter especial y naturaleza peculiar. En ella se realizan actividades comerciales y actividades profesionales. La oficina de farmacia es de naturaleza privada, pero persigue fines e intereses generales especialmente cualificados. El farmacéutico con oficina de farmacia es titular de una empresa mercantil, pero además es un profesional con una actividad rígidamente reglamentada y controlada por los poderes públicos, por lo que se encuentra en un estadio intermedio entre la función pública y una profesión liberal cualquiera. Las desviaciones que tiene la oficina de farmacia con una empresa "típica", se ofrecen dentro del marco del derecho y del compromiso moral del farmacéutico que, por encima de todo es el técnico del medicamento responsable de una importante parcela de la salud de la colectividad

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica I, leída el 23-11-1994

Unesco subjects

Keywords

Collections