Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Uso de móviles y tabletas para la evaluación de los conocimientos adquiridos: hagamos asequible la evaluación continua (2ª Fase)

dc.contributor.authorQuiroga Estévez, María Ángeles
dc.contributor.authorFernández Sánchez, Juan
dc.contributor.authorEscorial Martín, Sergio
dc.contributor.authorMerino Rivera, M. Dolores
dc.contributor.authorPrivado Zamorano, Jesús
dc.date.accessioned2023-06-21T02:48:21Z
dc.date.available2023-06-21T02:48:21Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl objetivo fundamental de este proyecto ha sido aprovechar un dispositivo que posee prácticamente el 100% de los alumnos y profesores (teléfono inteligente), como herramienta para el aprendizaje y la evaluación de los conocimientosLos resultados obtenidos dejan clara la utilidad de la aplicación Socrative, bien se tengan en cuenta cada uno de los ítems o bien se consideren los núcleos teóricos en que se han agrupado los ítems de la encuesta elaborada. Si ya era patente la concordancia en la evaluación positiva de Socrative de los tres grupos de alumnos de distintos cursos y con asignaturas y profesores diferentes durante la primera fase de este proyecto (2014), ahora en la segunda fase (2015) esa concordancia queda consolidada al añadirse otros grupos de alumnos distintos, con asignaturas y profesores diferentes.En general, los alumnos piensan que la aplicación de móvil, más el proceso didáctico implementado, les han ayudado a estar más motivados en las clases, a mantener una relación más directa con el profesor, a mejorar su rendimiento en la materia y a poner en marcha un proceso más activo por su parte, en el aprendizaje, ya que todas las medias son superiores a 3, que es el punto de corte teórico (de evaluación positiva o negativa) de la escala.
dc.description.departmentDepto. de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/34893
dc.identifier.pimcd30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/65720
dc.language.isospa
dc.page.total23
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUCM
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2015
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordmóviles
dc.subject.keywordtabletas
dc.subject.keywordevaluación continua
dc.subject.keywordaprendizaje activo
dc.subject.knowledgeCiencias de la Salud
dc.subject.ucmPsicología diferencial
dc.subject.ucmPsicología de la educación (Psicología)
dc.subject.unesco6105.01 Psicología Diferencial
dc.subject.unesco6104 Psicopedagogía
dc.titleUso de móviles y tabletas para la evaluación de los conocimientos adquiridos: hagamos asequible la evaluación continua (2ª Fase)
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1dc874fc-303e-46e2-99be-4ddd538f4017
relation.isAuthorOfPublication22475fa7-9101-4cd2-86a9-71842d2bd51a
relation.isAuthorOfPublication5321a538-9cba-425e-bd4e-4571a1e8a227
relation.isAuthorOfPublicationffefa3e9-dd1d-40be-97fa-edb27fb64f28
relation.isAuthorOfPublicationf7ed11e6-f3b9-42e4-a11c-dbf3e0270aca
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery22475fa7-9101-4cd2-86a9-71842d2bd51a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEMORIA-Final_Segunda Fase.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format