Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La redacción centralizada de TVE: análisis del proceso de digitalización de los centros territoriales y de los cambios que implica en la gestión de la información

dc.contributor.advisorSalgado Santamaría, Carmen
dc.contributor.advisorAparicio González, Daniel
dc.contributor.authorDíaz Cuesta, José Francisco
dc.date.accessioned2023-06-17T17:11:59Z
dc.date.available2023-06-17T17:11:59Z
dc.date.defense2018-12-11
dc.date.issued2019-04-10
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo y Nuevos Medios, leída el 11-12-2018
dc.description.abstractLa digitalización y su trabajo en periodismo con equipamiento actualizado y soportesdigitales nuevos han mejorado y profundizado en el quehacer diario de los profesionalesdel periodismo, incluidos los de RTVE. En España hace tiempo que se vienen utilizandotecnologías digitales en empresas de comunicación, la radiotelevisión pública, siempre haestado a la vanguardia de los procesos de innovación e investigación en nuevastecnologías. Sin embargo, una parte relevante de su empresa, los Centros Territoriales(CCTT), han seguido trabajando de una forma más analógica y obsoleta, como en losaños 80 o 90. En el año 2014 la dirección de RTVE tomo la decisión de promover a losCCTT y dotarlos de la última tecnología digital, que ya se viene utilizando en los Centrosde Producción de Madrid, Barcelona y Canarias desde hace muchos años con ladigitalización de las redacciones. Si bien es cierto que en algunos de estos centros ladigitalización ya había llegado unos años antes, véase Extremadura, Galicia o Andalucía,había otros muchos Centros en que el magnetoscopio tradicional (VTR) se utilizaba adiario como herramienta de trabajo en un informativo. Con la llegada de los “ficheros” deimagen y sonido se está revolucionando los flujos de la información...
dc.description.abstractA new Digitalized and Centrally-accessible Information System (DCIS)means a technological challenge for the Regional Network of the Spanish RTVECorporation (CRTVE). This Regional Network represents the value of Public Service ofCRTVE in the proximity environment and makes a great contribution to promotecultural, social and linguistic differences in our country. Regional Spanish TV Networkhas been active for more than forty years and currently it has been challenged to be at theforefront of a digital media adaptation process. RTVE Institute has designed a trainingprogram to all employees facing DCIS to help them to acquire new skills.Objectives: To evaluate the process of implementation of the DCIS in the set of theRegional network of the CRTVE, through analysing: the current status of the process, thefactors that have hindered or facilitated its implementation, including the trainingactivities designed, the modifications in the professional dynamics of the staff, theimprovements in volume and quality of the audiovisual information at both, national andregional levels, and the satisfaction level found among professionals...
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/54977
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/16993
dc.language.isospa
dc.page.total404
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu654.17(460)(043.2)
dc.subject.keywordTelevisión
dc.subject.keywordTelevision
dc.subject.ucmTelevisión
dc.subject.unesco3325.09 Televisión
dc.titleLa redacción centralizada de TVE: análisis del proceso de digitalización de los centros territoriales y de los cambios que implica en la gestión de la información
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication88b7c5d4-fdf4-4ea8-bc33-7bfbead2f576
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery88b7c5d4-fdf4-4ea8-bc33-7bfbead2f576
relation.isAuthorOfPublication426518c8-ec00-4051-9461-cd0052312be2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery426518c8-ec00-4051-9461-cd0052312be2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T41011.pdf
Size:
10.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections