Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Intervenciones Psicológicas para la Promoción del Bienestar

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2008

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Desclee de Brower
Citations
Google Scholar

Citation

Vazquez, C., Sanchez, A., & Hervas, G. (2008). Intervenciones psicológicas para la promoción del bienestar. En Vazquez., & Hervas, G. (Eds.). Psicología Positiva aplicada (pp. 41-71). Bilbao: Desclee de Brower. ISBN 978-84-330-2242-4

Abstract

La denominada Psicología Positiva ha irrumpido con fuerza en el panorama científico y la práctica psicológica. Su pujanza se debe no sólo a la incuestionable reputación científica de muchos de los miembros fundadores de este movimiento sino, sobre todo, a la existencia dentro de la Psicología de una fuerte necesidad de corregir un rumbo quizá demasiado escorado hacia el déficit y la disfunción. La Psicología Positiva es un movimiento que recoge sólidas tradiciones conceptuales y de investigación en Psicología pero, a la vez, las ha ampliado incorporando nuevos temas a la agenda de la investigación y la aplicación de sus principios. Los hallazgos de estos últimos años han comenzado a integrarse en la práctica psicológica dando lugar a numerosas intervenciones. Como descubrirá el lector al asomarse a este libro pionero en castellano, el hecho de adoptar una perspectiva positiva -complementaria a otras más tradicionales y bien asentadas dentro de la Psicología- puede ser muy fructífero y abrir nuevas fronteras en campos tan diferentes como la psicoterapia, la educación o la gestión de recursos humanos. Cualquier psicólogo, sea cual sea su perspectiva de partida, verá enriquecida su práctica tras comenzar a aplicar algunas de las estrategias que los diferentes autores sugieren a lo largo de estas páginas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords