Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

El derecho al desarrollo: fundamentación ética, biociudadanía y núcleo esencial

dc.contributor.advisorIturmendi Morales, José
dc.contributor.authorHernández Umaña, Bernardo Alfredo
dc.date.accessioned2023-06-18T07:59:50Z
dc.date.available2023-06-18T07:59:50Z
dc.date.defense2015-06-18
dc.date.issued2015-08-25
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política I, leída el 18-06-2015
dc.description.abstractUna de las maneras para hacer posible cambios locales con efectos globales, es mediante la educacion, pero no cualquier educacion toda vez que debera ser una educacion que suscitre el relevo de los viejos paradigmas cartesianos por el paradigma de la complejidad, dandole mayor importancia al dewscubrimiento de las emociones y a la educacion artistica como un ejercicio lwegitimo para que cada biociudadano se realice plenamente en esta Comunidad de la Vidam, y ello se logra con la elaboracion de una politica publica a nivel educativo que se componga de algunos de los elemntos que se presentaron en la biociudadania, siendo el canal de navegacion de dicah politica en cada pais, los planes de desarrollo. Al igual que mediante programas y proyectos de cooperacion internacional para el desarrollo centrando la atencion en el fundfamento etico y el nucleo esencial del derecho al desarrollo para que sea manifestado en la Counidad de la Vida, mediante un trabajo cooperativo entrre gobernantes, instituciones educativas, organizaciones y movimientos sociales, y en especial de cada uno de nosostros para darnos la oportunidad de observar conscientemenete y crear la realidad del desarrollo, transformar las crisis en oportunidades para transcender en la evolución del ser y que la humanidad descubra el camino hacia la felicidad.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/32876
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26225
dc.language.isospa
dc.page.total400
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu330.34(043.2)
dc.subject.keywordDesarrollo económico
dc.subject.keywordEconomic development
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.ucmDesarrollo económico
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económico
dc.subject.unesco5307.04 Estudios del desarrollo Económico
dc.titleEl derecho al desarrollo: fundamentación ética, biociudadanía y núcleo esencial
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationaaaf9561-aff4-40fd-bb7c-dcaabfd0354b
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryaaaf9561-aff4-40fd-bb7c-dcaabfd0354b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36307.pdf
Size:
2.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections