What Is the «Transnational Turn» in American Literary Studies? : A Critical Overview
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2020
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos (AEDEAN)
Citation
Durán, Isabel. «What Is the “Transnational Turn” in American Literary Studies? : A Critical Overview». Atlantis : Revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos = Journal of the Spanish Association of Anglo-American Studies, vol. 42, n.º 2, diciembre de 2020, pp. 138-59, https://doi.org/10.28914/Atlantis-2020-42.2.07.
Abstract
ABSTRACT: This article presents a critical overview of the state of the art of transnational American studies in the wake of the so-called «transnational turn». After an introduction to key ideas and concepts surrounding transnationalism as applied to American studies and, more particularly, to literary studies —including comparative and international approaches to American literature— I interweave critical arguments with brief reviews of key publications —monographs, edited collections and individual essays— produced in the US and abroad —particularly Spain— in the twenty-first century. My overview mainly focuses on general literary studies, but it also tackles particular areas such as gender, ethnicity, aesthetics and political transnationalism. My conclusion suggests that the transnational turn will continue to shape our scholarship in the decades to come.
RESUMEN: Este artículo presenta una revisión crítica del estado de la cuestión de los estudios transnacionales norteamericanos, surgidos a raíz del llamado «giro transnacional». Tras una introducción a las ideas y conceptos clave en torno al transnacionalismo aplicados a los estudios norteamericanos y, más concretamente, a los estudios literarios —incluidos enfoques comparativos e internacionales— entrelazo argumentos críticos con breves reseñas de publicaciones clave —monografías, colecciones de ensayos y artículos— producidas en los EUA y en el extranjero —en particular España— en el siglo XXI. Mi revisión se centra principalmente en los estudios literarios, pero también aborda áreas concretas como los estudios de género, étnicos, la estética y el transnacionalismo político. Concluyo sugiriendo que este giro transnacional necesariamente afectará a nuestra práctica académica en las próximas décadas.
RESUMEN: Este artículo presenta una revisión crítica del estado de la cuestión de los estudios transnacionales norteamericanos, surgidos a raíz del llamado «giro transnacional». Tras una introducción a las ideas y conceptos clave en torno al transnacionalismo aplicados a los estudios norteamericanos y, más concretamente, a los estudios literarios —incluidos enfoques comparativos e internacionales— entrelazo argumentos críticos con breves reseñas de publicaciones clave —monografías, colecciones de ensayos y artículos— producidas en los EUA y en el extranjero —en particular España— en el siglo XXI. Mi revisión se centra principalmente en los estudios literarios, pero también aborda áreas concretas como los estudios de género, étnicos, la estética y el transnacionalismo político. Concluyo sugiriendo que este giro transnacional necesariamente afectará a nuestra práctica académica en las próximas décadas.