Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Utilización de analgésicos al alta hospitalaria del servicio de urgencias

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Introducción: los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son los analgésicos más usados en urgencias siendo sus principales efectos adversos los gastrointestinales y cardiovasculares. Objetivo: analizar el uso de analgésicos en urgencias y la asociación de AINEs con protectores gástricos, principalmente en los ancianos que son los que tienen un mayor riesgo. Métodos: analizamos los informes al alta de Urgencias un día aleatorio y recogimos la información en una base de datos. Resultados: 69,1% tenían prescrito paracetamol, en monoterapia o asociado a otros analgésicos; 47,3% tenía prescrito algún AINE en monoterapia o combinado; 23,1% dexketoprofeno; 1,8% tramadol y metamizol en monoterapia. Conclusión: el analgésico más prescrito en Urgencias es el paracetamol seguido del ibuprofeno y se considera la necesidad de prescribir protectores gástricos en personas de alto riesgo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords