Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Bebidas isotónicas para deportistas y su implicación en la salud

dc.contributor.advisorMatallana González, María Cruz
dc.contributor.authorSánchez-Valero Martín, Lorena
dc.date.accessioned2023-06-18T01:48:23Z
dc.date.available2023-06-18T01:48:23Z
dc.date.issued2017-06
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractEl mantenimiento de la hidratación es de vital importancia para conseguir un rendimiento físico óptimo, así como para mantener un organismo saludable y funcional. Tradicionalmente el agua ha sido la fuente principal de hidratación, tanto en la práctica de deporte como en el día a día. Sin embargo, a día de hoy, existen multitud de opciones de bebidas disponibles para el consumidor, entre ellas las bebidas isotónicas. Estas bebidas isotónicas, gracias a su contenido en hidratos de carbono y electrolitos, principalmente sodio, contribuyen al mantenimiento de la hidratación del deportista en todas sus etapas de entrenamiento y/o competición, es decir, antes, durante y después. Cuando hablamos de hidratación en el deporte, no sólo es importante el estado de hidratación previo a la práctica deportiva, sino que también es importante la ingestión de bebidas especializadas para deportistas, como las bebidas isotónicas, durante el ejercicio, para mantener el estado de hidratación y con ello el rendimiento y la salud, y después del ejercicio, para conseguir una reposición adecuada de los fluidos y electrolitos perdidos durante la actividad física. Cuando uno piensa en bebidas isotónicas, o cualquier otro tipo de bebida, su instinto es beberla, pero, en los últimos años, se ha desarrollado una nueva técnica de uso de estas bebidas que consiste en enjuagarse la boca con ellas para luego expulsarlo, sin llegar a ingerirlo. Aunque aún es objeto de estudio, su finalidad es obtener los beneficios de las bebidas isotónicas, evitando algunos de los efectos adversos derivados de su ingestión. El problema de la amplia gama de bebidas disponibles para el consumidor es el desconocimiento por parte de este último de cómo utilizarlas correctamente, pudiendo derivar en la aparición de efectos adversos derivados de un mal uso o de un consumo excesivo.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/57012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/20896
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu613.3
dc.subject.ucmDietética y nutrición (Farmacia)
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleBebidas isotónicas para deportistas y su implicación en la salud
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication98349eb5-1cba-46e7-b11d-8fc3371c6115
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery98349eb5-1cba-46e7-b11d-8fc3371c6115

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LORENA SANCHEZ-VALERO MARTIN.pdf
Size:
1.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LORENA SANCHEZ-VALERO MARTIN (1).pdf
Size:
926.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format