Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio petrológico y mineralógico de la mineralización de Cu-(Ag) de tipo manto del prospecto Shaft 40 (Proyecto Minero Picachos, Chile)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Defense date

2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Baza Varas, Andrea. Estudio petrológico y mineralógico de la mineralización de Cu-(Ag) de tipo manto del prospecto Shaft 40 (Proyecto Minero Picachos, Chile). 2017. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/92963.

Abstract

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

El Proyecto Minero de Picachos es una mineralización de Cu-(Ag) de tipo manto localizada en la Franja Cretácica de los Andes Centrales, y constituye un proyecto de exploración minera desarrollado por la empresa Herencia Resources (www.herenciaresources.com). Cubre una superficie de unas 410 Ha y hasta la fecha se han definido 5 prospectos de Cu-(Ag) (Panca, 2015), donde la mineralización de sulfuros (calcopirita, bornita y calcosina) aparece como cuerpos diseminados y vetas, asociados a fallas orientadas NW-SE. El prospecto Shaft 40 es el más interesante por las altas leyes obtenidas hasta la fecha (3.388 kt a 1.12% Cu y 9.62 g/t Ag). Actualmente las reservas del Proyecto alcanzan los 4 Mt con una ley media de 1.07% Cu y sus recursos superan los 10 Mt (Panca, 2015). A excepción del informe realizado por la empresa Herencia Resources (Panca, 2015), no hay ningún estudio específico desarrollado en el área del Proyecto, por lo que este Trabajo de Fin de Máster (TFM) es el primer estudio científico-académico sobre la mineralización de Picachos. El objetivo principal de este TFM es realizar una caracterización de las unidades encajantes y de la mineralización de Cu-(Ag) del prospecto Shaft 40 a partir de muestras de sondeo.

Unesco subjects

Keywords